La menstruación en cada una de las mujeres es única, ya sea por los síntomas que desarrolla en su cuerpo o los dolores por los que pasan durante estos días . Existen remedios como la píldora anticonceptiva, que reduce las posibles dolencias y síntomas de una regla muy dolorosa. Pero eso sí, como norma general, tiene efectos secundarios en nuestro cuerpo como aumento de peso, cambios emocionales o hinchazón. Esta última, aumenta cuando estamos menstruando y por lo tanto nos sentimos incómodas, pesadas y con alguna dolencia de más. Por ello, uno de los estudios revelan que cambiando parcialmente tu dieta, puedes reducir de forma considerable los síntomas comunes del ciclo. Hay cinco alimentos en concreto que son los que te recomendamos, abalados por estudios y expertos.
La dieta es una de las cosas más importantes que tenemos que tener presente para encontrar una salud y un equilibrio en nuestro cuerpo y en nuestra mente. De hecho, existen ciertos alimentos que ayudan a que nuestro estado de ánimo sea mejor. Por ello, mantener una dieta equilibrada puede también mejorar nuestra relación con la menstruación y la dismenorrea.
Según estudios, se ha descubierto que existen algunos alimentos que reducen la inflamación abdominal. Además, con el calor del verano, tener este síntoma puede ser el doble de incómodo con la combinación de las altas temperaturas.
¿Qué molestias son las que más preocupan a las mujeres en la menstruación?
En el estudio relacionado con la menstruación y el entorno laboral hecho por Intimina, un 48% de las mujeres padecen migrañas, un 58% dolor articular, debilidad y fatiga. Además la menstruación puede provocar cólicos, y dolores en la parte baja del abdomen, dolor de espalda, nauseas e incluso vómitos. Pero una de las molestias que más preocupa a las mujeres es la hinchazón, un problema que la mayoría de mujeres sufren a lo largo de su vida, con la menstruación y más adelante, en la menopausia. Existe una opción que no implica la toma de medicamentos o tratamientos para mejorar este estado. Se trata de cambiar ligeramente nuestra dieta de tal forma que ingeramos algunos nutrientes en concreto.

"8 de cada 10 mujeres harían cambios en su alimentación para mejorar su salud menstrual"
A día de hoy, el 90% de las mujeres sufren dolor menstrual llegando a incapacitarlas para las tareas diarias, según el INESEM. Una de las visiones que cada vez tiene más evidencia científica es usar la dietoterapia para tratar de frenar algunos síntomas dolorosos de la menstruación como la dismenorrea durante el ciclo menstrual. A pesar de que un 85% de ellas está dispuesta a cambiar su dieta, "solo el 45% afirma haber modificado su dieta para conseguir una mejora en el ciclo", según los datos extraídos del estudio sobre la alimentación y el ciclo de Intimina. Para obtener resultados que mejoren la salud menstrual, los experto aconsejan ingerir alimentos que ayudan a reducir la inflamación.
Cinco alimentos que ayudan a reducir la inflamación
Existen estudios, como el de Sarah L. Patterson y Sara K. Tedeschi, que han hecho un análisis para saber cuáles son los alimentos más antiinflamatorios. Además de reducir la hinchazón, que nos hace sentir incómodas, también pueden contribuir a reducir en cierto modo los dolores menstruales. Aquí tienes 5 alimentos que son efectivos si sufres estas patologías:

- Jengibre: esta planta, en concreto su raíz, además tener un aroma muy intenso y un sabor picante, entre los motivos para empezar a incluirlo en tu dieta, se encuentra su propiedad antiinflamatoria, deshinchando el cuerpo y reduciendo el dolor.
- Chocolate negro: este alimento que se obtiene a través de las semillas del cacao, es otro de los elegidos, ya que contiene flavonoides, de la familia de los polifenoles. Esta semilla es la que más tiene y hace que tenga una enorme capacidad antioxidante que hace de antinflamatorio. Existen otros motivos por los que comer chocolate es muy bueno para la salud. Es importante elegir bien el tipo de chocolate.

- Plátanos: es de las frutas que más potasio tiene. Se trata de un mineral que sirve para el buen funcionamiento de la contracción muscular y transmisión nerviosa, según datos del National Institute of Health. De esta forma, los calambres y el dolor de la menstruación se regularán.

- Frutos secos y semillas: estos alimentos están repletos de magnesio, un nutriente que regular la función de los músculos, entre otras muchas acciones. Según el estudio de Intimina, 3 de cada 10 mujeres ya incluyen este alimento en su dieta. Hay muchas semillas que puedes incorporar en tu dieta que tienen beneficios en tu salud.
- Pescados ricos en ácidos grasos: el salmón, las sardinas o la caballa son este tipo de pescados con fuentes muy importantes de ácidos grasos omega-3, reducen la hinchazón y el dolor menstrual porque ayudan a nuestro organismo a funcionar mejor.

Por otro lado, existen algunos alimentos que deberías evitar como la sal, ya que aumentan la inflamación y con ella se retienen muchos líquidos. Otro de los alimentos que deberías de evitar al máximo es el consumo de alcohol. Este agrava los calambres y los cambios de humor. La cúrcuma, el aguacate, los frutos rojos, verduras de hoja verde… también pueden ser beneficiosos, al igual que aplicar calor en la zona abdominal.
Si sientes que tu menstruación no es normal o tienes muchos dolores y la dismenorrea es insoportable, debes consultar con un especialista que te aconseje y sigas las pautas que se adapten a tus dolencias.