Cómo mejora tu estado de ánimo al convivir con una mascota

La veterinaria Sonia Sáez nos muestra cuáles son los cambios que notarás en tu vida gracias a los animales.

La rutina, el clima cambiante de cada estación y la luz solar contribuyen a que nuestro estado de ánimo se sienta más decaído en ciertas épocas del año. Sin embargo, quienes conviven con una mascota, lo llevan mucho mejor.

La veterinaria Sonia Saéz, nos expone cuatro mejoras que se verás en tu día a día si das el paso a convivir con un animal.

1. Aumentan la autoestima y la autoconfianza

Los animales ayudan a fomentar estos aspectos, sobre todo en niños, adolescentes o personas mayores que pueden sentirse tristes, deprimidos o mostrar cierta agresividad como consecuencia de inseguridades o ansiedad.

2. Son un gran apoyo emocional para las personas

Los animales influencian de manera muy positiva a personas mayores, que viven solas o sufren episodios o trastornos de depresión. El hecho de convivir con una mascota hace que la persona tenga ciertas responsabilidades, como salir a pasear, si se convive con un perro, marcarse rutinas o establecer tareas de cuidado al animal, aportando un propósito, lo que fomenta tener un mejor estado de ánimo.

Convivir con animales mejora la salud - Getty Images/iStockphoto

3. Ayuda a sociabilizar y relacionarse

Los perros tienen un comportamiento que facilita la interacción social. Gracias a ellos, sobre todo a la hora de los paseos, es más fácil establecer vínculos positivos entre personas, lo que repercute directamente en el estado de ánimo y permite hacer nuevas amistades.

4. Elevan la actitud física de todos

Las mascotas disfrutan y necesitan tiempo de juegos y actividad. En el caso de los perros, suelen tener altas necesidades de ejercicio, por lo que incentivan la actividad física.

Recomendamos en