Ensalada de almendras, semillas y tomates confitados

¡Se acabaron las ensaladas sin gracia y sosas! Esta receta de ensalada de almendras, semillas y tomates confitados te dejará sin palabras y se convertirá en una de tus favoritas.
Ensalada de aguacate, frambuesas y queso de cabra

¿Qué deberías saber sobre la ensalada de almendras, semillas y tomates confitados?

Nos encantan los olores, los colores y las texturas diferentes y esta ensalada de almendras, semillas y tomates confitados tiene todo lo que necesitas para que comas un plato nutritivo, sabroso y además, listo en muy poco tiempo.

Cuando pensamos en una ensalada se nos viene a la cabeza la típica elaboración con los aburridos ingredientes típicos, pero hay vida más allá. Poco a poco, las personas son más conscientes de lo importante que es una buena alimentación y el consumo abundante de frutas y verduras, que tienen propiedades y beneficios muy buenos para nuestra salud.

Las ensaladas se han dejado de concebir como un plato estrictamente "de dieta", considerándose un esencial en cualquier menú equilibrado y nutritivo que se precie. Lo bueno de las ensaladas es que puedes incluir todos los grupos de alimentos en un mismo plato consiguiendo combinaciones originales y nutritivas. Con ellas conseguirás  las cantidades necesarias de hidratos, proteínas y grasas.

Aunque la receta tiene tomate y rúcula, esta vez los ingredientes protagonistas son los frutos secos. Alimento que se utiliza cada vez más para hacer ensaladas, debido a que aportan un extra de nutrientes muy interesantes para nuestra dieta diaria.

Las almendras son una gran fuente de energía para niños y deportistas. Es el fruto seco que más fibra contiene y ayuda a controlar los niveles de colesterol. Puedes tomarlas solas en cualquier momento del día o incluirlas, como en esta ensalada de almendras, en un plato a la hora de comer.

En esta receta te proponemos que utilices semillas variadas para que incluyas las que más te gusten o las que tengas a mano pero, ¿conoces todos los tipos de semillas que existen? Hay algunas que seguro que te suenan y otras que quizás no has escuchado nunca. Sea como sea, todas son muy recomendables.

Los tipos de semillas proceden de diferentes regiones del mundo: las semillas de sésamo (la India), semillas de chía (México y Guatemala), semillas de lino (Asia y Egipto), semillas de calabaza (América), semillas de quinoa (se cultiva en los Andes) y finalmente, las semillas de amapola que se dice que crecen en cualquier parte por su carácter salvaje.

Todas las semillas son una gran fuente de calcio, hierro, vitaminas y minerales. Algunas, como las de calabaza, contienen ácidos grasos esenciales y zinc y otras, como las semillas de lino, previenen el estreñimiento, la acidez, el colesterol alto e incluso, la artritis.

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción min

Porciones 2

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 400 g de rúcula
  • 100 g de tomatitos cherry confitados
  • 75 g de almendras
  • 4 cucharadas de semillas variadas
  • 200 g de queso tipo Burgos
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra

Preparación

Lavar bien la rúcula y pasar a un bol

Sacar los tomatitos cherry de la conserva y retirarles el almíbar con papel de cocina (presionando un poco sobre ellos para que lo absorba)

Partir el queso de Burgos en taquitos y mezclar con la rúcula en el bol

Añadir las cucharadas de semillas y las almendras molidas (pasarlas antes por la túrmix o un robot de cocina)

Incorporar los tomates ya sin almíbar

Regar con aceite de oliva y salpimentar al gusto

Si se desea, aderezar con una vinagreta preparada con 3 cucharadas de aceite, 2 de vinagre de manzana y 1 de miel

Recomendamos en