Las semillas están de moda y cada vez son más protagonistas en nuestra dieta. Tienen beneficios para la salud y se pueden combinar con infinidad de recetas. En este caso, te hablamos de las semillas de amapola.
De Chía, de lino, de sandía… son muchas las semillas que se han convertido en tendencia gastronómica y a las que se le atribuyen propiedades, en algunos casos, hasta casi milagrosas. Sin embargo, conviene aclarar que muchas de esas propiedades aparecen infladas por el boom del momento, aunque la mayoría de ellas tengan propiedades realmente beneficiosas para el organismo. Unas de las últimas semillas que están en auge son las de amapola, ya que son consideradas buenas aliadas de una dieta sana y equilibrada. Por eso, conviene conocer los beneficios que pueden aportarnos las semillas de amapola, siendo conscientes de que eso de los “alimentos milagro” es una idea que deberíamos desechar y tener en cuenta que lo básico es incoporar los alimentos a una dieta completa y saludable.
Las semillas de amapola, como su nombre ya delata, se extraen de la flor de la amapola, son de color negro, de tamaño muy pequeño y tienen un sabor parecido al de las nueces.
Uno de los usos más frecuentes de estas semillas está siendo en repostería: quedan perfectas para decorar postres, tartas y bizcohos, además de potenciar el sabor. También son muy utilizadas en la elaboración de panes caseros, como aderezo en ensaladas, en pastas, sopas, batidos, smoothies, como toppings en yogures o como infusión. Otra opción es utilizar las semillas en el relleno de algún guiso de carne, tomarlas junto a una macedonia de frutas, por ejemplo, o añadirlas a un vaso de leche.
Sin embargo, las semillas de amapola también pueden tomarse solas, simplemente tomando una cucharadita de ellas y ayudarnos de un vaso de agua para digerirlas mejor.
Aunque las amapolas son originarias del Norte de África, pueden encontrarse en la mayoría de los países y las semillas como tal actualmente pueden comprarse en la mayor parte de supermercados, herbolarios o tiendas especializadas en productos de nutrición y alimentación. ¿Quieres saber por qué están de moda las semillas de amapola y qué beneficios aportan? Te lo contamos.
Minerales
Uno de los principales beneficios de las semillas de amapola es que tienen un gran aporte de minerales esenciales para el organismo como son el calcio (fundamental para los huesos), el hierro (básico para el sistema inmune), el potasio (eficaz para combatir calambres musculares, entre otras cosas), el magnesio (básico para regular la función de la musculatura y del sistema nervioso), el fósforo (implicado en favorecer la salud ósea y elevar nuestros nivel de energía) y el zinc (ayuda a fortalecer las defensas. También influye en la salud capilar y de la piel, entre otras cosas).

Ácidos grasos
Las semillas de amapola son ricas en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, siendo estos realmente eficaces para combatir y prevenir los problemas de colesterol alto. Nuestro organismo no puede producir estos ácidos grasos esenciales, por lo que debemos obtenerlo a partir de la dieta.

Vitaminas
Las semillas de amapola son ricas en vitaminas del grupo B, vitamina A, C y E entre otras, por lo que suponen un gran aporte vitamínico a nuestra dieta.

Fibra
¿Problemas de tránsito intestinal? Te alegrará saber que incluir una cucharadita de semillas de amapola puede serte de gran ayuda, ya que se caracterizan por aportar una buena cantidad de fibra a nuestro organismo.

Proteínas
A pesar de su reducido tamaño, las semillas de amapola son una buena fuente de proteínas, por lo que aportan energía.

Propiedades antioxidantes
Otro de los beneficios de las semillas de amapola es que tienen propiedades antioxidantes, por lo que son perfectas para cuidar nuestra piel y nuestro cabello.

Para combatir el estrés
Las semillas de amapola tienen un efecto calmante natural que hace que sean muy eficaces para combatir el estrés y relajarse. Ya sabes, si estás nerviosa o estresada, adereza tus platos con unas semillas de amapola y notarás los resultados.

Contra el insomnio
Como comentábamos antes, las semillas de amapola tienen propiedades calmantes, por lo que si tienes problemas para conciliar el sueño, es muy recomendable tomarte una infusión de semillas de amapola y podrás dormir a pierna suelta.

Buenas digestiones
Podemos incluir las semillas de amapola en nuestra dieta de muchas maneras y no debemos preocuparnos de que nuestro organismo no las asimile bien o nos provoquen molestias en la digestión, ya que la mayoría de las semillas son de fácil asimilación para nuestro organismo.

Fortalecer las defensas
Las semillas de amapola son perfectas para darle un empujoncito a nuestro sistema inmune, ya que ayudan a fortalecer las defensas. Por eso, es aconsejable incluirlas en nuestra dieta en invierno, para plantarle cara a gripes y resfriados.

Reducir el colesterol
Si tienes problemas de colesterol alto, tomar semillas de amapola te ayudará a reducir esos niveles elevados y equilibrarlos.

Dieta variada
Al ser fácilmente combinables con infinidad de alimentos y poder ser utilizadas en muchas recetas, las semillas de amapola son perfectas para llevar una dieta sana, equilibrada y, sobre todo, variada.

Más sabor
Las semillas de amapola son perfectas para potenciar el sabor en algunos platos como cremas, sopas, pastas, ensaladas e, incluso, zumos.

Ayuda a calmar la tos
Cuando tenemos tos nerviosa, las semillas de amapola ayudan a combatirla de manera eficaz.

Hidratos de carbono
Estas semillas también son ricas en hidratos de carbono, ya que con una sola cucharada podemos obtener unos 2,5 gramos de ellos.
