Este vienes 18 de marzo empieza una nueva edición de HOLI, el festival propio de países como India, Nepal y otras zonas del sur de Asía al que se conoce también como la gran fiesta del color.
Esta celebración que marca el inicio de la primavera es de origen hinduista pero ya es muy popular entre los no hinduistas e incluso entre los toristas. Es más, el HOLI se replica en ciudades cosmopolitas con fuerte influencia de la comunidad india como es el caso de Londres.
Durante el Holi, la gente se echa a la calle y se lo pasa en grande persiguiéndose con globos de agua coloreada o polvos secos de distintos colores para pintarle un arcoíris a todo aquel que participe. Algo así como la famosa ‘Tomatina’ pero con estos polvos que no son peligrosos ya que están hechos en su mayoría con tintes naturales como flores machacadas y hierbas medicinales, harinas y especias comestibles.
Así celebran en la India la renovación, y por eso se arranca la fiesta con una hoguera para dejar atrás lo pasado y arrancar un nuevo inicio. Pero este origen religioso y místico ha dado paso en muchos lugares de de dentro y fuera de la India al festivo, y aquí toma mucho peso la comida. Platos y bebidas típicos se comparten durante el Holi, demostrándose una vez más por qué India es una de las joyas del street food.
Estas son las elaboraciones más conocidas y degustadas durante el Holi. Muchas puedes probarlas estos días en restaurantes indios en España. Los bocados más populares son dulces pero también hay salados, y hemos incluido algunos aperitivos o platos para compartir que en la India se disfrutan todo el año porque son perfectos para una fiesta como el Holi.
Guijas
Este snack típico del Holi son una especie de empanadilla con relleno de frutos secos y nata de la leche.
Es un crepe típico de esta celebración que está hecho harina, harina de arroz y coco.
Son parecidos a nuestros buñuelos pero elaborados a base de cebolla, harina de garbanzo, cúrcuma y cilantro, entre otros ingredientes.
Bebida muy popular del Holi, es un especie de leche azucarada con especias, almendras y aromatizada con pétalos de rosa. Muy conocida es la versión llamada bhang, que incluye pasta de cannabis, luego no es para todas las edades como te puedes imaginar. Ni tampoco sé debe abusar.
Estas dos elaboraciones vegetales son snacks muy típicos de la comida india. Se toman durante todo el año pero al ser pequeños bocados son perfectos para compartir en una celebración como esta. Las pakoras son una mezcla de verduras fritas con harina de garbanzo en forma de buñuelo o tortita (se acompañan con salsa de yogur generalmente), y las samosas son empanadillas triangulares muy famosas en la India que se pueden rellenar de distintos sabores: por ejemplo, carne, huevo, queso o verduras.
No es tan típico del Holi porque es un dulce famoso de la gastronomía hindú en general pero está tan rico que merece la pena que conozcas de su existencia y esta es una buena excusa. Se trata de un dulce de zanahoria que lleva ingredientes como como la mantequilla, el cardamomo y frutos secos como la almendra y el pistacho, entre otros. Es una delicia y el Holi es un momento ideal para probar a hacerlo en casa.