Cómo hacer una deliciosa crema pastelera de almendras

Si te gusta la crema pastelera clásica, pero también las almendras y deseas hacer una versión diferente, te descubrimos dos deliciosas recetas con las que aprenderás a elaborar una crema pastelera de almendras (de textura fina y otra un poco más crujiente).
Cómo hacer una deliciosa crema pastelera de almendras

Aunque la crema pastelera tradicional se elabora con huevos, leche, azúcar y harina de trigo (algunas personas pueden reemplazar este último ingrediente por harina con fécula de maíz), aromatizada con vainilla, canela y limón, es cierto que, en la actualidad, podemos sustituir la receta tradicional por otras opciones diferentes con las que sorprender a nuestros invitados y comensales en casa.

Un buen ejemplo lo encontramos en la crema pastelera de chocolate, una opción ideal para rellenar tartas, pasteles, profiteroles y otras exquisitas preparaciones donde la masa choux puede convertirse en uno de los ingredientes básicos.

Pero si tuviéramos que definirla en un primer momento, no hay duda que la crema pastelera consiste en una crema muy usada en repostería, de color amarillo característico y sabor dulce, que puede ser usada tal cual para servir acompañándola de fruta, o como delicioso relleno de bizcochos y pasteles.

En la cocina francesa el praliné es considerado como una maravillosa elaboración elaborada a partir de almendras y / o avellanas a la plancha, las cuales son trituradas en trozos pequeños, y azúcar. Su sabor caramelizado puede llegar a ser muy delicado, motivo por el cual se usa con mucha frecuencia en la elaboración de pasteles, para rellenarlos o recubrirlos.

En esta ocasión vamos a aprender a hacer una crema pastelera de almendras, a través de dos deliciosas recetas: una fina y ligera y otra un poco más crujiente.

Receta de crema pastelera de almendras fina

Receta de crema pastelera de almendras - Foto: Istock

Ingredientes:

  • 100 g de almendras molidas
  • 100 g de azúcar glas
  • 100 g de mantequilla blanda
  • 2 huevos
  • 60 g de nata para montar

Elaboración:

En un cuenco grande comenzamos a mezclar la mantequilla blanda y el azúcar. Una vez se hayan mezclado bien, añadimos las almendras molidas. Volvemos a mezclar de nuevo.

Agregamos ahora los huevos y la nata líquida para montar. Mezclamos delicadamente hasta obtener una crema homogénea y suave.

Colocamos papel film por encima y lo conservamos en la nevera hasta el momento en que vayamos a usarla.

Ingredientes:

  • 50 g de almendras ligeramente molidas
  • 500 g de nata para montar
  • 4 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 50 g de harina de maíz
  • 1 vaina de vainilla
  • Una pizca de sal

Elaboración:

Comenzamos raspando la vainilla de vainilla y la colocamos sobre el azúcar, que hemos colocado previamente en un cuenco. Luego, separamos las claras de huevo de las yemas (guardamos las claras para cualquier otro uso).

En el vaso de la batidora colocamos las yemas de huevo. Batimos bien. Añadimos el azúcar, la harina, la sal y la nata. Y volvemos a mezclar de nuevo. Luego, lo colocamos en una cacerola pequeña, y cocinamos hasta que alcance 110 ºC. Luego, bajamos a fuego lento (80 ºC), y cocinamos mientras se espesa. Una vez haya espesado, retiramos del fuego.

Mientras tanto, podemos moler las almendras. Pero como en esta ocasión vamos a elaborar una crema pastelera con una textura algo crujiente, lo ideal es molerlas ligeramente. Luego, las colocamos en una sartén antiadherente pequeña, y calentamos a fuego medio hasta que se hayan dorado un poco.

En la crema pastelera, añadimos las almendras y, finalmente, mezclamos bien. Para terminar, conservamos en la nevera hasta que se vaya a usar en cualquier otra receta.

Lo cierto es que los usos de nuestra crema pastelera de almendras son absolutamente los mismos que la versión tradicional. Por ejemplo, podemos optar por rellenar algún bizcocho, pastel o tarta. O si has elaborado profiteroles, o cualquier otra elaboración con masa choux, rellenarla al gusto.

Eso sí, si te ha sobrado un poco, y no vas a usarla más en ninguna otra elaboración, puedes disfrutar el resto en distintas elaboraciones rápidas. Por ejemplo, esta crema pastelera de almendras es ideal encima de una tosta de pan integral untada con crema de chocolate casera. O encima de una tartaleta de frutas.

Recomendamos en