Receta de salsa de calabaza ideal para pasta

Si deseas elaborar una salsa para pasta completamente diferente y única, con un sabor otoñal muy adecuada para esta época del año, no te pierdas esta receta de salsa de calabaza muy fácil y rápida de hacer.

La calabaza, no hay duda, es una de las principales estrellas del otoño. Aunque es cierto que se trata de uno de los elementos más característicos e identificativos de Halloween, la tradicional fiesta popular que se celebra todos los años la noche del 31 de octubre, también es el alimento por excelencia de esta bella época del año.

Aunque se consume muy bien salada, lo cierto es que también se trata de una opción indispensable para muchas recetas dulces. Es más, hay muchas recetas reconfortantes para preparar que nos ayudarán a disfrutar de todo su sabor durante todo el invierno.

Y en determinados países, como Estados Unidos, suele ser un alimento de moda durante esta época, que podemos encontrar en infinidad de opciones, como tartas, pasteles, tortitas o incluso en bebidas calientes.

Y, lo mejor de todo, es que se trata de un ingrediente muy fácil de utilizar y de incluir en la cocina. De hecho, podemos cocinarla en agua o simplemente asarla. Y también se puede congelar, por ejemplo, para la elaboración de sopas y cremas.

Pero ¿sabías que también se puede combinar muy bien con platos de pasta? Si estás aburrida de los típicos espaguetis o macarrones con salsa de tomate y atún, es posible elaborar una deliciosa salsa de calabaza para acompañarlos.

Deliciosamente sabrosa, y aromática, se trata de una salsa naturalmente más baja en grasa en comparación con otras opciones. Y, además, es perfecta para un plato principal único para disfrutar durante los meses de otoño e invierno, cuando la calabaza se encuentra de temporada.

Cómo hacer salsa de calabaza

Cómo hacer salsa de calabaza - Foto: Istock

Ingredientes:

  • ¾ taza de puré de calabaza
  • ¾ taza de bebida de almendras (o leche de vaca)
  • ½ cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • ⅓ taza de nueces picadas
  • ¼ cucharadita de salvia seca
  • ½ cucharadita de sal
  • Pimienta negra recién molida
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Elaboración:

Comenzamos reuniendo todos los ingredientes que necesitamos. Luego, partimos la cebolla por la mitad, la pelamos y la cortamos en cuadraditos muy finos. Pelamos los dientes de ajo y los picamos también finamente.

En una sartén, sofreímos la cebolla y el ajo en aceite de oliva, durante 5 minutos aproximadamente. Luego, añadimos la salvia y cocinamos durante uno o dos minutos más.

Reducimos a fuego bajo y añadimos la bebida de almendras y el puré de calabaza (que tendremos que tener preparada de una ocasión anterior). Removemos suavemente con la finalidad de combinar todos los ingredientes.

Dejamos que, a fuego lento, la mezcla de ingredientes hierva hasta que los ingredientes se hayan combinado muy bien, durante al menos 10 minutos. Añadimos la pimienta negra recién molida, la sal y las nueces. Revolvemos por último para volver a combinar los ingredientes, y luego retiramos del fuego.

Para terminar, espolvoreamos la parte superior de la pasta con un poco de queso parmesano rallado o un poco de pan rallado (para proporcionarle cierta textura crujiente), y seguidamente acompañamos con nuestra salsa de calabaza recién hecha. A disfrutar.

Algunos consejos interesantes

Aunque esta pasta puede combinar muy bien con espaguetis o con otras formas de fideos largos, por su textura es preferible servirla principalmente sobre pasta cocida con forma, como podría ser el caso del penne o rotini.

En nuestra receta hemos utilizado bebida de almendras, pero también puedes usar bebida de soja. Se trata de una opción ideal para veganos, aunque si lo deseas puedes sustituirla por leche de vaca o incluso por crema espesa, lo que ayudará a mejorar su consistencia y cremosidad.

Si deseas obtener una salsa rica en proteínas, es posible añadir tofu horneado, chorizo o salchichas de pollo.

Lo cierto es que también se puede reemplazar el puré de calabaza tradicional por otras calabazas de invierno. Incluso combinadas entre sí, lo que ayudará casi sin dudarlo a mejorar su sabor.

Recomendamos en

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

En el imaginario popular, el sofrito es casi un acto intuitivo: un poco de cebolla, algo de tomate, tal vez ajo, una hoja de laurel… y que sea lo que la cocina quiera. Pero si le preguntamos a Ferran Adrià, el chef que revolucionó la alta gastronomía mundial con El Bulli, la cosa cambia. Para […]
  • Patricia de la Torre