Mantener la casa limpia y ordenada es un reto para la rutina diaria, especialmente cuando el estrés, las obligaciones y el ritmo acelerado de la vida diaria dejan poco margen para dedicarle tiempo al hogar. Seguro que esto te suena, por eso vamos a hablarte de un nuevo método para hacerte la vida más fácil.
Hay métodos de limpieza diseñados para facilitarnos esta tarea, sin necesidad de invertir largas horas o sentirnos desbordados. Uno de los más populares en los últimos tiempos es el método FlyLady, un sistema que está ganando cada vez más adeptos por su enfoque práctico y efectivo.
¿Qué es el método FlyLady?
Creado por la organizadora profesional estadounidense Marla Cilley, el método FlyLady combina rutinas sencillas y hábitos diarios para mantener la casa limpia y organizada sin esfuerzo excesivo. Más allá de ser solo un sistema de limpieza, este enfoque busca reducir el estrés asociado al desorden y fomentar el bienestar personal.
El nombre del método proviene de las iniciales de "Finally Loving Yourself" (Finalmente amándote a ti misma en español), resaltando la importancia de cuidarte mientras cuidas a la vez de tu hogar.
Principios básicos del método FlyLady
Para entender este método, es esencial conocer sus pilares fundamentales. Te contamos los detalles más importantes:

- Establecer rutinas diarias
Divide tus tareas en tres momentos clave del día: mañana, tarde y noche. Estas rutinas incluyen actividades como hacer la cama, lavar los platos y preparar la ropa del día siguiente. Con el tiempo, se convierten en hábitos automáticos que hacen que el orden sea más fácil de mantener. - Dividir la casa en zonas
El método propone segmentar tu hogar en cinco zonas y dedicar una semana a cada una. Bastan 15 minutos diarios para mantener cada área bajo control y evitar que las tareas se acumulen. - Avanzar poco a poco
Para no sentirte agobiada, utiliza un temporizador. Dedica 15 minutos a cada tarea, ni más ni menos. Este límite te ayuda a mantener la concentración y evita el agotamiento. - Eliminar lo innecesario
Deshacerte de lo que ya no necesitas es esencial. Marla sugiere un ejercicio sencillo: toma una bolsa y tira 27 objetos que no uses. Este pequeño gesto reduce el desorden de manera notable. - Priorizar el autocuidado
Según FlyLady, cuidar tu hogar comienza por cuidarte a ti misma. Vestirte todas las mañanas, aunque no salgas de casa, y dedicar tiempo a tus hobbies son elementos clave del método. Esta filosofía te ayuda a abordar las tareas con una mentalidad positiva y motivada.
Más consejos para mantener tu casa limpia:
- Tres consejos de una especialista que te ahorran tiempo y esfuerzo al limpiar la casa
- Cómo limpiar el polvo... y que dure
- Hay una forma de limpiar los espejos sin dejar marcas y que queden impecables
¿Cómo empezar con el método FlyLady?

Para adentrarte en esta rutina, Marla Cilley recomienda enfocarte en ciertas áreas clave y tareas específicas. Son las siguientes:
- El fregadero: Mantenlo limpio y seco. No es necesario limpiarlo a fondo cada día, pero asegurarte de que esté despejado mejora significativamente la sensación de orden en la cocina.
- La cama: Hazla cada mañana. Este pequeño hábito no solo mejora el aspecto de tu dormitorio, sino que también te da una sensación de logro al comenzar el día.
- Puntos conflictivos: Identifica las zonas que tienden a acumular desorden, como la mesa del comedor o la silla del dormitorio. Dedica unos minutos diarios a mantenerlas en orden.
- Limpieza del baño: Una limpieza rápida cada mañana, como eliminar restos de pasta de dientes o pelos, es suficiente para mantenerlo presentable.
- Zapatos con cordones: Sí, aunque no lo parezca... ¡esto es parte del método! Usar zapatos cómodos, pero con cordones al levantarte te prepara mentalmente para abordar las tareas del día con energía.
Beneficios del método FlyLady
La clave de este sistema es su accesibilidad. No necesitas dedicar horas interminables ni transformar por completo tu rutina de un día para otro. Al enfocarte en pequeños cambios y en el mantenimiento constante, el método FlyLady te permite disfrutar de un hogar limpio y organizado con menos estrés. Además, fomenta un equilibrio entre el cuidado del hogar y el cuidado personal, haciendo que las tareas domésticas sean más llevaderas y satisfactorias.
Este enfoque, que está causando furor en todo el mundo, promete revolucionar la manera en que entendemos el orden y la limpieza. ¿Te animas a probarlo? Tu casa, y tu tranquilidad, lo agradecerán.