El síndrome premenstrual y los dolores durante la regla son alteraciones muy comunes. La mayoría de las mujeres las padecemos. Consulta con el ginecólogo la posibilidad de tomar un analgésico, pero, además, sigue nuestros consejos.
1 - Cuida tu dieta
Incorpora alimentos ricos en calcio: El calcio puede ayudar a reducir los calambres menstruales. Alimentos como productos lácteos bajos en grasa, tofu, almendras, y hojas verdes como la espinaca y el brócoli son buenas fuentes de calcio.
Aumenta el consumo de magnesio: El magnesio puede ayudar a reducir la retención de líquidos y los calambres. Encuentras magnesio en alimentos como nueces, semillas, plátanos, y legumbres.
Opta por grasas saludables: Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates, y los pescados grasos (salmón, sardinas), pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar el equilibrio hormonal.
Mantén una ingesta adecuada de hierro: Durante la menstruación, puedes perder algo de hierro debido a la pérdida de sangre. Incluir alimentos ricos en hierro, como carne magra, espinacas, lentejas y frijoles, puede ayudarte a mantener niveles saludables de hierro.
Reduce el sodio: El sodio puede contribuir a la retención de líquidos y empeorar la hinchazón. Limita tu consumo de alimentos procesados y sal añadida.
Hidrátate: Beber suficiente agua es esencial para mantener la hidratación y reducir la hinchazón.
Consume alimentos ricos en fibra: Una dieta rica en fibra puede ayudar a regular los movimientos intestinales y reducir la hinchazón. Frutas, verduras, legumbres y granos enteros son excelentes fuentes de fibra.
Limita la cafeína: Algunas personas encuentran que la cafeína puede empeorar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y los calambres menstruales. Considera reducir el consumo de café y bebidas con cafeína durante tu ciclo menstrual.
Hierbas y suplementos: Algunas hierbas como el jengibre y el té de manzanilla pueden tener propiedades antiinflamatorias y ayudar a aliviar los calambres menstruales. Consulta con un profesional de la salud antes de usar suplementos o hierbas para tratar el dolor menstrual.
Algunas vitaminas, como la B6, tienen un efecto directo sobre los síntomas: alivia la fatiga, te ayuda a eliminar líquidos…
El calcio, la vitamina D y el magnesio también pueden prevenir. Consulta con el ginecólogo.
También puedes prevenir las molestias una semana antes, bebiendo, dos veces al día, una infusión.
Es un calmante natural para aliviar los dolores menstruales. Para prepararlo mezcla un litro de leche con 250 gramos de cebolla y ponlo a hervir durante 15 minutos. Deja que repose y tómatelo caliente cuando empiece el dolor; puedes tomar otra taza cuando el dolor se haga más intenso.
Un truco casero que puede ayudarte a aliviar los dolores durante la regla es inhalar la esencia de algunas plantas y flores. Plantas como la mejorana, lavanda, enebro, melisa, menta o romero son las más indicadas.
El síndrome premenstrual y su consiguiente estado de ansiedad, puede alterar el sueño. Por ello, procura acostarte antes, o levantarte más tarde, para intentar descansar todo lo necesario.
Nadar, dar un largo paseo o hacer un poco de aeróbic, son actividades que, además de mantener tu mente distraída, liberan en tu cuerpo endorfinas, unas sustancias contenidas en el organismo que calman el dolor y el nerviosismo.
El ejercicio físico también activa la circulación y evita la retención de líquidos.
Un baño de agua templada, a la que puedes añadir bicarbonato, sal marina o algún aceite relajante, te vendrá de maravilla para relajar la tensión y evitar esa desagradable sensación de estar dolorida.
El calor te ayudará a relajar los músculos del útero aliviando así el dolor abdominal. Puedes utilizar mantas eléctricas, toallas calientes o bolsas de agua.
Es otro de los remedios para aliviar los dolores menstruales. Date masajes circulares en el abdomen, en el sentido de las agujas del reloj. Utiliza una mezcla de aceites esenciales de mejorana, canela, jengibre o geranio con 1 cucharada de aceite de almendras.
El estrés suele cebarse en nosotras especialmente durante estos días. Por eso, intenta estar relajada y tómate con filosofía todo lo que te suceda en esos momentos.
Recuerda que estos consejos pueden ser útiles, pero si experimentas dolor menstrual intenso o si tus síntomas son debilitantes, es importante consultar a un profesional de la salud. Pueden recomendarte tratamientos adicionales, como analgésicos o anticonceptivos hormonales, para aliviar el dolor menstrual.