En qué te ayuda extracto del pomelo, según una experta nutricionista

Esta fruta deliciosa para algunos pero algo amarga para otros esconde muchos beneficios. El extracto de sus pepitas es todo un elixir de salud y belleza. Descubre el porqué.
Virtudes del extracto del pomelo

El extracto de semilla de pomelo es un suplemento natural (en función de si es puro o de si va mezclado con otros ingredientes), que se utiliza por sus posibles beneficios para la salud. Está hecho a partir de las semillas, la pulpa y las membranas del pomelo y contiene compuestos bioactivos como antioxidantes, flavonoides y vitamina C.

Cómo utilizar el pomelo: además de consumirlo como fruta fresca, su extracto puede emplearse como suplemento, tanto de forma interna como tópica. Por ejemplo, gracias a los beneficios de los cítricos para la piel que no conocías, el extracto de semilla de pomelo se puede aplicar directamente sobre la piel para tratar infecciones o afecciones cutáneas como eczema y dermatitis. También puede integrarse en la dieta para fortalecer el sistema inmunológico y combatir el daño celular. Sin embargo, Ortega subraya la importancia de utilizarlo bajo la supervisión de un profesional, especialmente si existen condiciones de salud específicas.

Algunas de sus posibles propiedades son:

1- Antimicrobianas: puede ayudar a combatir bacterias, hongos, parásitos, etc; gracias a su contenido en polifenoles. Además, también se puede aplicar sobre infecciones cutáneas.

Aunque se ha visto que podría formar parte del tratamiento de bacterias digestivas como el Helicobacter pylori, lo mejor sería comentarlo con tu médico y/o nutricionista ya que, al ser una fruta ácida, podría estar contraindicada en algunas patologías digestivas.

2- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico gracias a su alto contenido en antioxidantes y vitamina C.

3- A nivel cutáneo, algunos estudios indican que el extracto de semilla de pomelo podría ser útil para tratar afecciones como eczema, psoriasis y dermatitis. Además, podría ayudar a reducir la inflamación y acelerar la cicatrización cuando se aplica en la piel.

4- Conservante natural. Gracias a su propiedad antimicrobiana, podría ser usado como conservante natural en cosméticos, y otros productos alimentarios y/o de limpieza.

5- Antioxidantes. Su contenido en flavonoides y vitamina C podría ayudar a combatir el daño celular causado por radicales libres. Y, también, podría ser beneficioso para la salud cardiovascular y la prevención del envejecimiento prematuro.

Pomelo (Imagen: Blanca Campos)
Pomelo (Imagen: Blanca Campos)

Con todos estos beneficios potenciales, Ortega subraya la importancia de utilizar este suplemento de manera adecuada y siempre bajo la supervisión de un profesional, adaptándolo a las necesidades y condiciones específicas de cada persona.

Recomendamos en