La nueva pirámide nutricional

¿Quieres conocer las diferencias con su predecesora? 
¿Es una herramienta útil o hay 
que mirarla con lupa?
piramide con diferentes alimentos

Lo nuevo

Esta pirámide está contenida en las nuevas Guías Alimentarias para la Población Española que ha elaborado la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). 
Los mayores cambios se  encuentran en sus extremos. En la base, y como imprescindible, aparecen hábitos beneficiosos (deporte, emociones, hidratación y cocina) y en el extremo se deja ver una bandera que alude al consumo de suplementos nutricionales.

Otros aspecto novedoso de estas Guías es el interés por transmitir a la población la necesidad de llevar una dieta saludable, pero también solidaria, justa y sostenible desde el punto de vista social y medioambiental, que respete las prácticas éticas en la agricultura, la ganadería y la pesca, y en la que prevalezcan los productos de temporada y de cercanía, al tiempo que se anima a los consumidores a dedicar el tiempo suficiente a la compra de los alimentos y a valorar la información del etiquetado nutricional, a disfrutar de las comidas en compañía y el cocinado al vapor como la técnica más saludable.

Lo cuestionado

Según Paula Fernández, nutricionista de Nutrium, hay sugerencias confusas. “A estas alturas sabemos que frutas y verduras son básicas. Así que deberían ser el primer escalón. Con respecto a los suplementos, su recomendación es innecesaria. “Solo deben tomarse en caso de déficit o prescripción médica”. Lo mismo ocurre con los alimentos procesados, el azúcar o el alcohol, el hecho de que aparezcan normaliza su consumo”.

Los expertos insisten que esta nueva pirámide sigue conteniendo errores y prefieren tomar como refencia la pirámide nutricional australiana, creada por Nutrition Australia, organización no gubernamental, sin fines lucrativos, que además de tener una clasificación diferente de la importancia de los alimentos, recomienda limitar la adición de azúcar y sal, algo que no ocurre en esta.

Comida variada

Guiarse por una pirámide nutricional en líneas generales puede estar bien para tener una idea de cómo debiera ser una alimentación equilibrada, variada y saludable. Nos permite distinguir fácilmente cuales son los alimentos que debemos consumir en mayor cantidad, los que componen la base de nuestra alimentación y los que deben estar presentes solo de forma esporádica.

Pero si necesitas tener una orientación personalizada de lo que mejor le viene a tu cuerpo y quieres tener una alimentación saludable, lo más recomendable siempre será recurrir a un profesional adecuado como un dietista-nutricionista que te podrá guiar en lo tus dudas y en lo que necesites para mejorar tus hábitos alimentarios.

Recomendamos en