Germen de trigo: descubre sus maravillosos beneficios para la salud
Aunque el salvado de trigo es un alimento que se ha vuelto tremendamente popular en los últimos años, el germen de trigo se convierte también en un alimento nutritivamente muy rico.
El germen de trigo, junto con el germen y el salvado de avena, es un alimento que empezó a ponerse muy de moda hace apenas unos pocos años, especialmente después de la llegada de la conocida como dieta Dukan, y, sobre todo, luego de que ésta comenzara a volverse popular. Desde entonces, es tremendamente sencillo encontrarlo en herbolarios, tiendas de dietética especializadas e incluso en supermercados.
Consiste en una parte del grano de trigo, el cual es el responsable de ayudar a la planta a reproducir y engendrar trigo nuevo. Aunque es cierto que suele eliminarse de la mayoría de los productos de trigo procesados, se convierte en un componente nutricional importantísimo del trigo integral.
De hecho, suele valorarse nutritivamente más sustituir los productos de trigo refinado por productos de trigo integral, precisamente porque el germen de trigo se elimina de los primeros, por lo que sus cualidades nutricionales se pierden. Es lo que ocurre, por ejemplo, con la harina blanca, en la que el germen se elimina con el fin de que pueda conservarse durante un mayor tiempo.
En el caso particular del germen de trigo, es un componente que se añade a algunos cereales integrales, granolas y al pan de maíz, y también es posible encontrarlo crudo, para añadir al yogur, leche o bebida vegetal, cereales fríos o calientes, y también pasteles y bizcochos de frutas.
Alto contenido nutricional
Dado que el germen de trigo es el núcleo del grano de trigo, destaca principalmente por ser la parte más nutritiva del cereal. De hecho, como suplemento alimenticio, posee un excelente valor nutricional.
Por ejemplo, se convierte en una fuente interesante de proteínas vegetales, además de fibra y grasas saludables. Destaca por su elevado contenido en vitamina E, un nutriente esencial con propiedades antioxidantes, útil para disminuir la acción negativa de los radicales libres del cuerpo. Además, como ha sugerido alguna que otra investigación, los antioxidantes son las mejores opciones para prevenir enfermedades.
Por otro lado, el germen de trigo es también rico en vitamina B9 (ácido fólico), vitamina B1 (tiamina), zinc, magnesio, potasio y fósforo.
Concretamente, 1 taza de germen de trigo (115 gramos) contiene:
- Energía: 360 kcal.
- Hidratos de carbono: 51.8 g
- Proteínas: 23.15 g
- Fibra: 13.2 g
- Vitamina B1 (tiamina): 1.88 mg
- Vitamina B2 (riboflavina): 0.5 mg
- Vitamina B3 (niacina): 6.81 mg
- Vitamina B6 (piridoxina): 1.3 mg
- Potasio: 892 mg
- Fósforo: 842 mg
- Magnesio: 239 mg
- Calcio: 39 mg
- Zinc: 12,29 mg
- Sodio: 12 mg
- Hierro: 6 mg

Beneficios del germen de trigo
Al añadir germen de trigo a nuestra dieta podemos estimular positivamente el sistema inmunitario.
En este sentido, los resultados de los estudios con hidrolizados de proteína presente en el germen de trigo llevados a cabo hasta el momento, han mostrado que podría aumentar, de forma positiva, la actividad antioxidante, los cuales son capaces de destruir los radicales libres que, en muchas ocasiones, han sido identificados como los principales culpables de algunas enfermedades.
Un estudio publicado en el año 2004 mostró que el consumo regular de germen de trigo, y de trigo integral, puede ayudar a disminuir los factores de riesgo relacionados con las enfermedades coronarias, pudiendo mejorar la salud del sistema cardiovascular.
La inclusión del germen de trigo en la dieta aumenta la cantidad de fibra que consumimos diariamente. En este sentido, la fibra dietética se ha relacionado con una disminución de las enfermedades del corazón. Por ejemplo, el germen de trigo es rico en octacosanol, útil para reducir los valores elevados de colesterol.
El germen de trigo tiene un sabor que recuerda mucho al que posee la nuez, el cual puede agregarse a una amplia variedad de recetas, lo que dependerá directamente de la forma de presentación del mismo.
Por ejemplo, puede sustituir al pan rallado en las recetas, o simplemente puede añadirse como un ingrediente más a la hora de comer fruta en rodajas o yogur. Y también se convierte en una opción útil muy interesante en la preparación de bizcochos y magdalenas.
Puede usarse en batidos o prepararlo de la misma manera que un cereal, ya sea frío o caliente.
Las personas con intolerancia al gluten, o con alergia al gluten, deben evitar consumir tanto el germen de trigo como los suplementos que lo contengan, debido a que contiene gluten.
Por otro lado, el extracto de germen de trigo causa también ciertos efectos secundarios leves en algunas personas. Entre otros aspectos, puede ocasionar diarrea, flatulencias, náuseas y mareos.
Aunque puedan parecer idénticos, en especial por su denominación, la realidad es que son ciertamente diferentes. El salvado de trigo es la cáscara del grano. Mientras que el germen de trigo es el núcleo del grano, convirtiéndose por tanto en su parte más nutritiva.
El salvado de trigo, es cierto, es rico en fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, el germen de trigo tiende a ser un poco más rico en nutrientes, destacando en especial su riqueza en vitamina E, vitaminas del grupo B y ácidos grasos esenciales.