Revista Mía

Recetas con kiwi para disfrutar de todos sus beneficios

Como postre o en platos salados, esta fruta merece ser tomada en múltiples elaboraciones.

En su día abordamos en profundidad al kiwi, esa fruta de origen exótico que ya hace tiempo que tenemos asimilada como una de las opciones clásicas para llenar el frutero de casa. Sus propiedades nutricionales y su sabrosa carne, además de lo cómoda que es para tomar incluso entre horas -por tamaño y comodidad es perfecta para tomar a media mañana o como merienda, por ejemplo-, han convencido a muchísimas personas que toman esta fruta varias veces por semana, ya sea en su versión verde, la más conocida, o gold, también conocido como kiwi amarillo, una variedad que cada viene tiene más peso en las fruterías.
En aquel texto hicimos una comparación exhaustiva de las dos variedades de kiwi, verde vs gold, pero solo pasamos de soslayo por las recetas que se pueden preparar con cada una de ellas. En realidad, el consumo de esta fruta está muy asimilado en su forma original, ya sea en solitario o acompañando un yogurt, un crepe e incluso una tarta, pero se utiliza muy poco en recetas elaboradas. Y opciones, como casi todos los ingredientes que existen en la naturaleza, las hay tanto en el caso de los kiwis gold como en el de los verdes.
Es fundamental para entender en qué tipo de recetas encaja, tener en cuenta el sabor de cada una de las dos variedades más importantes de esta fruta. En el verde predomina la acidez, una característica mucho más aprovechable que el dulzor característico de la pulpa del gold. Por este matiz, es mucho más versátil el kiwi verde, que se puede incluir en ensaladas, cremas o postres, entre otras recetas. El gold, por su parte, tiene un uso limitado a salsas y repostería. Aún así, hemos querido resaltar las posibilidades de ambas con estas seis recetas en total en las que recurrimos tanto a una como a otra variedad.

Smoothie de kiwi verde, mango y piña

Ya sabes que la fruta es mejor consumirla entera desde el punto de vista puramente nutricional, pero los smoothies son un recurso adictivo para meriendas, sobre todo en verano. El de kiwi verde, mango y piña con un chorrito de leche -o bebida vegetal de soja o avena- es uno de nuestros favoritos. Más fácil y rápido de hacer, imposible.
Un postre elaborado a base yogurt y kiwi no puede fallar porque ambos ingredientes combinan de diez. Elabora por un lado la mousse con yogur natural, nata y azúcar, y por otro lado el coulis con kiwis verdes, zumo de limón y una hierba o especie a tu gusto -romero, tomillo, incluso canela, son algunas opciones-. Cocínalo todo junto en el fuego hasta que hierva y quede una mezcla espesa, retira la hierba utilizada, bate la mezcla y sirve el puré de kiwi sobre la mousse. Deja enfriar unas horas y listo.
Kiwi gold (Foto: iStock)

Kiwi goldKiwi gold (Foto: iStock)

Uno de esos días perezosos de verano descubrimos una receta de Eva Arguiñano que versionamos con éxito de forma casera. El concepto es un postre, pero retirando la parte dulce de la misma puede ser perfectamente una sopa fría de verano. Básicamente es preparar una macedonia de frutas pero en vez de con zumo de naranja, regar las frutas cortadas con un gazpacho de melón y kiwi gold -nada más que ambas frutas en la cantidad adecuada batidas-.
La piña, el mango, el propio kiwi verde, el melocotón… prueba distintas combinaciones hasta dar con tu favorita. Si el gazpacho no está lo suficientemente dulce puedes añadir una pizca de azúcar pero las dos frutas escogidas son ya de por sí muy dulces, de ahí que se adapte mejor la receta a un postre.
Esta versión es totalmente inventada a partir de lo que había maduro en la nevera. Unas brotes tiernos, un tomate maduro, queso fresco, un puñado de nueces y un kiwi verde maduro, todo ello acompañado por una pizca de orégano y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y una gota de sal. Comida exprés de aprovechamiento hecha en 5 minutos y degustada en otro tanto.
Cuando descubrimos gracias a Zespri por primera vez la salsa dulce que se podía hacer con kiwis gold no imaginamos que habría tantas variantes de ella. Sí pensamos enseguida que funcionaría muy bien con la carne en general, y no nos equivocábamos. Confitados para acompañar un solomillo de cerdo es una opción interesante, pero nuestra favorita es hacer una salsa rápida en la batidora con los kiwis, mango, cilantro, zumo de lima y aceite de oliva virgen extra y utilizarla para darle vida al pollo a la plancha o a la brasa.
Para ser justos, esta receta la hemos rescatado de entre las que propone Zespri, uno de los mayores productores de kiwis del mundo. Nos ha gustado tanto que por eso la compartimos contigo tal cual, porque es original, rica y muy vistosa. En este caso, el kiwi simplemente se corta en dados y lo único que se hace es condimentarlo a base de yogurt, alcaparras, menta fresca, una pizca de zumo de limón y sal. Con todo ello se hace el acompañamiento de la carne, que también lo puede ser perfectamente de unos tacos con pollo o carne de cerdo, por ejemplo.
tracking