¿El vinagre engorda?

La incidencia del vinagre en el peso es inexistente porque su aporte calórico es insignificante.
¿El vinagre engorda?

El vinagre no engorda. Podríamos dar muchas vueltas, y de hecho daremos alguna a continuación, pero la respuesta a preguntas sencillas y claras debe ser en los mismos términos. Y no, el vinagre no engorda.

Compuesto por agua y algunos ácidos como el acético -depende del origen y composición de cada vinagre-, es un producto que apenas aporta calorías. No en vano, es casi todo agua, y su aporte nutricional fundamental son los minerales que incluye en su fórmula. Algunos de ellos son el potasio, el magnesio, el fósforo y el calcio. Si lees con atención el etiquetado, detectarás una cantidad mínima de calorías, pero eso no significa que engorde.

No se puede etiquetar así a un ingrediente cuyo aporte exacto es de 4 Kcal por cada 100 ml. Es más, rara vez se utiliza dicha cantidad. En una ensalada, por ejemplo, se pueden llegar a utilizar unos 50 ml que es más o menos lo que equivale a tres cucharadas de vinagre, osea que el aporte calórico al plato en este caso es todavía menor, casi inexistente. Insignificante a todas luces en cualquier caso.

La clave de los aliños

Por lo tanto, puedes estar tranquilo con el vinagre; no es un alimento que tengas que restringir o eliminar de tu dieta si tu objetivo es perder peso o no cogerlo. De las ensaladas en concreto hay otros elementos que engordan mucho más; por ejemplo, las salsas, y también cualquier alimento cocinado previamente como el pollo, y más si es empanado. Que todos tenemos en la cabeza la ensalada César como plato saludable y, dependiendo de cómo sea tu receta, es probable que estés equivocado en dicha concepción. Y es que por el simple hecho de que se le pueda llamar ensalada a un plato no quiere decir que sea sano. Es así en la mayoría de casos, pero no en todos.

Hablando de aliños, también engorda más el aceite de oliva virgen extra que el vinagre, pero sus beneficios nutricionales son muy potentes, de ahí que sea recomendable consumirlo dentro de unos límites diarios marcados por los expertos en nutrición.

No es el caso del vinagre, que además puede ayudar en la conservación de los platos e incluso a que estos sacien un poquito más. Así que, si te gusta el vinagre, que es un producto que no suele dejar indiferente a nadie -o lo adoras o te echa para atrás desde que lo hueles-, disfruta de sus virtudes en la cocina con total tranquilidad porque si has cogido algún kilo de más, no ha sido por su culpa.

Es bajo en grasas y tiene un bajo índice glucémico. Aunque es dulce, tiene un índice glucémico moderado y no contiene grasa, por lo que puede ser ideal como un snack saludable, especialmente para quienes buscan controlar su peso o prevenir picos bruscos en los niveles de glucosa en sangre.

Cuenta con propiedades antiinflamatorias, sus compuestos bioactivos, como los taninos y los flavonoides, tienen efectos antiinflamatorios, por lo que, podrían ayudar a reducir la inflamación, lo que puede beneficiar a personas con artritis o enfermedades inflamatorias crónicas.

Recomendamos en