Hay alimentos que comemos con frecuencia, pero desconocemos sus componentes... en muchos casos, afortunadamente. Te hablamos de los ingredientes de 5 alimentos que consumes con frecuencia y que te van a sorprender.
Los palitos de cangrejo son perfectos para aderezar ensaladas, pero ¿de qué están hechos? Su nombre lleva a pensar que su componente principal es el cangrejo, pero no es así. Los palitos de cangrejo están hechos de surimi que no es otra cosa que una mezcla de partes de pescados de carne blanca: se desmenuzan, se enjuagan varias veces hasta formar una pasta gelatinosa a la que se añaden aditivos como el almidón, sal, clara de huevo y edulcorantes no naturales. También se le añaden colorantes para que adquieran el color anaranjado.
Salchichas
Las “deliciosas” salchichas envasadas están hechas de mezclas de carnes distintas y suelen ser las partes menos “apetecibles” o aprovechables de los animales, como el estómago del cerdo o el hocico. No solo son partes del cerdo, también pueden ser de vaca y de gallina. Además, contienen almidón, la mayoría tienen jarabe de maíz entre sus componentes, contienen sal, colorantes y otros aditivos artificiales.
Gelatina
La gelatina está hecha en un 90% de colágeno. Los polvos que se mezclan con agua para formar la gelatina se extraen de triturar diferentes tejidos animales como la piel sin curtir de las vacas o los huesos. Después, se lavan con productos ácidos hasta que resulta una sustancia llamada oseína, que después se conserva en cal entre 4 y 10 semanas. El resultado se esteriliza, se enfría y se solidifica.
Queso de lonchas
De natural, tiene poco. Las lonchas de queso se elaboran a partir de lácteos fermentados, con gran cantidad de sal, aditivos y colorantes para que le den ese color amarillento.
Paté
El paté es un manjar para muchos del que más o menos sabemos su elaboración, pero, a pesar de lo que se suele pensar, no está elaborado solo a partir del hígado de ciertos animales, si no de distintas partes (en su mayoría vísceras) de animales como el cerdo, la vaca, el pato, etc. Se le añaden especias, conservantes y harina, entre otros componentes. Cosa diferente es el foie-gras, que se obtiene del hígado de ganso, de oca o de pato hipertrofiado por un exceso de alimentación.