Alimentos básicos sin gluten que siempre deberías tener a mano

Ficha estas opciones sin gluten que siempre deberías tener en tu cocina. ¡Sobre todo si eres celiaca!
Alimentos básicos sin gluten que siempre deberías tener a mano

Si tienes celiaquía o la enfermedad celíaca -un trastorno genético crónico que impide digerir correctamente el gluten, un tipo de proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno- debes tener especial cuidado con los alimentos que consumes. Para una persona que sufre enfermedad celíaca, consumir gluten causa daño en el intestino delgado y puede provocar diarrea y dolor abdominal, además de otros problemas a largo plazo como anemia o malnutrición. Las personas con alergia o intolerancia al trigo o al gluten también deben abstenerse de consumir alimentos con gluten por su salud.

¿Cómo identificar el gluten en los alimentos?

Es importante leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos y aprender qué diferentes ingredientes contienen gluten.  Los alimentos e ingredientes típicos que contienen gluten incluyen el cuscús, la harina, la pasta hecha de trigo, la cebada de trigo o el almidón de trigo.

Pero… ¿cuáles son los alimentos que no contienen gluten? Estos son algunos de lo más básicos que siempre deberías tener a mano:

Productos lácteos: Los productos lácteos (leche, queso y la mayoría de los yogures) no contienen gluten. Puedes cubrir el yogur con ingredientes sin gluten, como arándanos, moras, fresas o rodajas de manzana o durazno. Para las personas que pueden comer queso, es una excelente adición a los refrigerios y las comidas. 

Frutas y vegetales: Todas las frutas y verduras son naturalmente libres de gluten. Sin embargo, ten cuidado si los estás comiendo en platos mixtos o con salsas, ya que los otros ingredientes sí que pueden tener gluten.

frutas y verduras - iStock

Alimentos ricos en ácido fólico y hierro: Muchos panes están fortificados con ácido fólico y hierro. El folato, o vitamina B9, es vital para la formación de glóbulos rojos y el crecimiento y funcionamiento de células saludables. También es crucial para las mujeres durante el embarazo temprano, para disminuir los riesgos de defectos de nacimiento en la columna vertebral y el cerebro. El hierro es un mineral que el cuerpo necesita para el crecimiento y el desarrollo y para producir hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones a todas las partes del cuerpo. Alimentos como los espárragos, las coles de Bruselas, las espinacas, el pollo, los huevos o la soja son ricos en ambos nutrientes.

Carnes, aves y mariscos: La carne magra, las aves y los mariscos también son libres de gluten. Pollo, pescado, jamón, cordero, ternera o pavo son platos principales perfectos.

Arroz, patatas y maíz: Todos estos alimentos son reemplazos asequibles con almidón para los productos de trigo y pan. Puedes usarlos para preparar muchos platos principales o como guarniciones.

Avena: La avena es un reemplazo rentable y sin gluten para los productos de trigo y pan. Ten en cuenta, eso sí, que la avena a veces se procesa en instalaciones que también pueden procesar alimentos que contienen gluten y son propensas a la contaminación cruzada. La avena en la mañana es un buen desayuno. También puedes usarla para hacer galletas, tortitas o harina.

Recomendamos en