¿De verdad adelgaza dejar de comer pan?
Muchos lo defienden como una buena idea para perder peso y son muchas las celebrities que comentan el cambio físico que han experimentado al dejar de comerlo. ¿Tienes dudas o te has planteado hacerlo? Te contamos si dejar de comer pan adelgaza o si solo es un mito.
Es una de las creencias más extendidas en lo referente a dietas y pérdida de peso. ¿Es el pan tan malo como lo pintan? Siempre se ha dicho, como si se tratara de una especie de leyenda urbana, que el pan engorda y que uno de los pasos para adelgazar es dejar este alimento de lado.
De hecho, son muchos los personajes del panorama famosil que prescinden de este alimento en sus regímenes alimenticios. Sin ir más lejos, el icónico actor Arnold Schwarzenegger lo dejó y compartió públicamente los cambios que notó en su cuerpo al 'cortar' con el pan. Quizá te estés preguntando si esta creencia es cierta o si solo es eso, una creencia. Te contamos cómo afecta a tu cuerpo dejar de consumirlo y en qué se traduce esto.
Características nutricionales del pan
El pan 'básico' está elaborado a partir de agua, levadura, trigo y sal. Simplecito. A mayores puede incluir otros ingredientes como hierbas aromáticas, cebolla, queso... Pero la versión más tradicional y sencilla solo cuenta con esos cuatro ingredientes. Por cada 100 gramos de producto, contiene aproximadamente unas 210 calorías, 7,7 gramos de proteínas y 52 gramos de hidratos de carbono. Aparte se encuentra la fibra, que dependerá de si se trata de pan blanco (unos 3,5 gramos) o integral (7,5 gramos), más del doble. Cabe destacar las vitaminas del grupo B y alto porcentaje de agua que suele contener, aunque depende de la variedad de pan.
La grasa apenas es perceptible y se caracteriza por ser un alimento que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, evitando que este aumente drásticamente.
Dejar el pan posiblemente te duela como una ruptura, pero tu cuerpo también experimentará cambios. El primero y el que probablemente atrae más a quienes desean bajar de peso es que se reducen la cantidad de hidratos de carbono que ingieres. Al reducir el consumo de este tipo de nutrientes el cuerpo se 'deshincha' y pierde líquido. Esto se debe a que los hidratos no se almacenan 'tal cual' en nuestro cuerpo, sino que adoptan la forma de glucógenos. Estos son unos polisacáridos ricos en agua, así que al eliminarlos de nuestra dieta, esas reservas de agua disminuirán y luciremos menos hinchadas. Es decir: si se pierde peso, suele hacerse en forma de agua y no de grasa.
El pan, al estar elaborado a base de cereales, contribuye a que nuestro abdomen se hinche, especialmente si se trata de pan integral. Los alimentos ricos en fibra favorecen la aparición de gases. Hay personas que son especialmente sensibles a esto y para quienes resulta muy molesto sufrir de flatulencias, así que si formas parte de ese grupo te aconsejamos moderar su consumo. O sea si dejaras de consumir este alimento, las molestias serían mucho menores.
No se puede afirmar que el pan adelgace, ya que el proceso de pérdida de peso suele depender de diversos factores (además de la alimentación, encontramos el deporte, medicación que podamos estar tomando...). Además, tampoco es aconsejable catalogar alimentos de 'buenos' o 'malos' (aunque evidentemente un pan artesano siempre será más saludable que uno ultraprocesado). Todo depende de cómo enfoquemos su consumo. ¡No demonices los alimentos! Consúmelos con moderación.