Revista Mía

El secreto para que un batido verde nos reduzca la hinchazón según Harvard

Los batidos verdes están más de moda que nunca y son una alta fuente de vitaminas y minerales, y ahora si le añades este ingrediente, serán también ideales para reducir la hinchazón abdominal.

Además de los looks que están más de temporada, las influencers nos enseñan los alimentos con los que consiguen estar radiantes, y una de las últimas modas es la de los batidos verdes, como ya pudimos ver con este de Kylie Jenner. Hoy te contamos qué podemos añadirle para que además de sentarnos bien y aportarnos valores nutricionales, nos ayude a reducir la hinchazón de la tripa.

Como nuestros expertos en nutrición ya te han contado en otras ocasiones, existen algunos alimentos y ejercicios pensados para reducir la hinchazón abdominal causada por una mala digestión, una dieta alta en grasas o incluso algunas intolerancias como a la lactosa. Algunos alimentos provocan más gases y eso hace que nos sintamos más hinchadas a pesar de tener una gran cantidad de fibra. Las verduras crucíferas son uno de esos alimentos que nos hinchan. Por suerte, en los famosos batidos verdes podemos añadir algo que favorece que nos reduzca la hinchazón, tal y como explica la Universidad de Harvard en este estudio.

Qué añadir a tu batido verde para reducir la hinchazón y perder peso: polifenoles

La profesora de nutrición de Harvard Iris Shai, realizó un estudio a dos grupos en el que a uno de los se le cambió la carne en una cena mediterránea por un batido verde con algas para aumentar la ingesta de polifenoles. Aquellas personas que tomaban el batido perdieron más peso y redujeron la hinchazón abdominal.

61150a7e5bafe801ac9959dc

61150a7e5bafe801ac9959dc

La magia la consiguieron los polifenoles, un nutriente que ayuda a reducir la hinchazón abdominal. La principal misión de estas sustancias es plantar cara a los radicales libres responsables del envejecimiento, pero también son antioxidantes. Para que el batido verde funcione debe contener al menos 1.240 miligramos de polifenoles al día.

Los alimentos con más polifenoles

Los alimentos que más polifenoles contienen son aquellos de hoja verde (como el kale, la acelga o las espinacas), las legumbres y las algas como la espirulina. El aguacate, la canela, la chía y las semillas de lino también son una opción muy saludable. Si lo que queremos es  obtener un efecto saciante y que ese batido verde funcione aún mejor, debemos añadir al batido proteínas vegetales (unos 20 a 30 gramos) que nos ayuden a controlar el hambre, como leches vegetales, frutos secos o lácteos como el kéfir o el yogur.

tracking