Tres meriendas saludables muy ricas en proteínas ideales para dietas de adelgazamiento
¿Quién dijo que adelgazar puede ser aburrido y que no podemos comer rico y dulce? Te proponemos tres meriendas saludables y ricas en proteínas ideales para planes de pérdida de grasa.
Muchas veces asociamos el perder grasa con una alimentación aburrida, restrictiva e insípida pero realmente no tiene por qué ser así. Comer sano puede también ser sinónimo de comer rico, diferente, colorido y de una manera divertida, incluso si buscas perder grasa.
Lo que necesitamos en estos casos es un poco de imaginación y creatividad que a veces no tenemos o estamos demasiado cansados para pensar, pero para eso contamos con muchas recetas en internet, redes sociales, recetarios saludables, etcétera.
Hoy te vengo a dar tres ideas de meriendas saludables y además bajas en calorías, perfectas si estas en un plan de pérdida de grasa. Las meriendas muchas veces se nos suelen complicar por no saber que comer, terminamos picando cosas de más, comiendo patatas fritas o lo que se nos pase por enfrente. En otras ocasiones optamos por no comer merienda, pero después llegamos a la cena con muchísima hambre, lo que genera que terminemos comiéndonos la nevera entera (seguro que lees esto y te sientes identificada/o).
Estas recetas tienen un aporte calórico controlado, son altas en proteína y bajas en carbohidratos.
Crepes proteicas

Ingredientes:
- 120ml de claras
- 20g de harina de avena
- 1/2 scoop de proteína de chocolate
- Stevia y canela al gusto
- Toppings de preferencia
Elaboración:
- Licúa las claras, la avena, stevia y canela.
- Ve colocando la mezcla en un sartén, extiende la mezcla para que quede fina como una crepe.
- Una vez estén listas las crepes hacemos el relleno de chocolate. Mezclamos la proteína con muy poquita leche, hasta que quede una crema.
- Armamos las crepes, colocamos el relleno cerramos y ponemos nuestros toppings de preferencia: mantequilla de frutos secos, fruta...
Marquesa de limón

Ingredientes:
- Galletas maría sin azúcar
- 3/4 de taza de yogur griego
- Jugo de limón
- Stevia al gusto
- 1 cdta de vainilla
Elaboración:
- Mezcla el yogur con el limón, la vainilla y la stevia.
- Coloca una capa de galletas, otra de yogur y así sucesivamente hasta que se acabe la mezcla de yogur.
- Llévalo a la nevera y deja reposar durante 1-2 horas mínimo.
Smoothie bowl de frutos rojos

Ingredientes:
- Frutos rojos (fresas, arándanos, frambuesas, moras...) congelados
- Yogur griego, queso fresco batido o yogur proteico
- Stevia o edulcorante de preferencia
Elaboración:
- En una licuadora triturar todos los ingredientes hasta que estén integrados.
- Sirve en un bowl y si gustas puedes añadirle granola de topping.
Espero que estas tres recetas sean útiles para ti, que las prepares y disfrutes.