¿Sabías que algunos alimentos pueden ayudar a combatir los efectos del exceso de estrógeno?

La alimentación puede ser de ayuda para lograr un estado de salud óptimo y mantener un equilibrio hormonal.
shutterstock_2083488811

¿Has notado cambios en tu cuerpo que no puedes explicar, como aumento de peso, fatiga o cambios de humor? Podría ser una señal de que tienes un exceso de estrógeno en tu cuerpo.

El estrógeno es una hormona importante para nuestro cuerpo, pero un exceso puede llevar a efectos negativos. Afortunadamente, hay ciertos alimentos que puedes agregar a tu dieta para combatir los efectos del exceso de estrógeno.

Aquí están algunos de los mejores alimentos para ayudarte a sentirte mejor:

  • Brócoli
Brócoli - Shutterstock

El brócoli es rico en compuestos llamados indoles, que ayudan a desintoxicar el exceso de estrógeno en el cuerpo. Además, también es rico en vitamina C y ácido fólico, que son importantes para la salud general.

  • Semillas de lino
Semillas de lino - Shutterstock

Las semillas de lino contienen lignanos, que son compuestos que pueden ayudar a bloquear el exceso de estrógeno en el cuerpo. También son ricas en ácidos grasos omega-3, que tienen beneficios antiinflamatorios, además de ayudar a reducir los niveles de estrógeno.

  • Aguacate

El aguacate es rico en grasas saludables y vitamina E. Es una excelente opción como alimento porque también contiene compuestos llamados fitoesteroles, que pueden ayudar a regular los niveles de estrógeno en el cuerpo.

Aguacate - Shutterstock
  • Espinacas
Espinacas - Shutterstock

La espinaca es una excelente fuente de hierro, que es importante para la producción de glóbulos rojos en el cuerpo. Es rica también en folato, que es importante para la salud hormonal y reproductiva.

Además, contiene fitoestrógenos que, como en el caso del aguacate, pueden ayudar a equilibrar los niveles de estrógeno en el cuerpo.

  • Té verde
Té verde - Shutterstock

Es una planta rica en catequinas, que son compuestos que pueden ayudar a reducir los niveles de estrógeno. Y es rico en antioxidantes, lo que lo hace aún más una buena opción para consumirlo.

  • Bayas
Bayas - Shutterstock

Las bayas, como las frambuesas, los arándanos y las moras, son ricas en antioxidantes y fibra, lo que puede ayudar a mantener los niveles hormonales equilibrados.

  • Pescado
Pescado azul: salmón - Shutterstock

El pescado, especialmente el salmón y el atún, es rico en ácidos grasos omega-3, que tienen beneficios antiinflamatorios y ayudan a disminuir los niveles de estrógeno.

  • Cúrcuma

La cúrcuma es rica en curcumina, que es un compuesto que tiene beneficios antiinflamatorios. Además, es una especia que está llena de en antioxidantes, lo que lo hace aún más interesante introducirla en la alimentación.

Cúrcuma - Shutterstock
  • Legumbres
Legumbres - Shutterstock

Las legumbres, como los garbanzos y las lentejas, son ricas en proteínas, fibra y fitoestrógenos lo que puede ayudar a mantener los niveles hormonales equilibrados.

  • Manzanas
Manzana - Shutterstock

Las manzanas son ricas en quercetina, que es un compuesto que tiene beneficios antiinflamatorios y son una fuente importante de fibra, lo que las hace un excelente alimento a incorporar en la alimentación diaria.

Agregar estos alimentos a tu dieta puede ayudarte a combatir los efectos del exceso de estrógeno del organismo y a sentirte mejor en general. Además de esto, también es importante reducir el consumo de alimentos procesados y azúcares refinados, ya que pueden contribuir al desequilibrio hormonal.

Recuerda que la dieta es solo una parte de un estilo de vida saludable. También es importante hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y reducir el estrés para mantener un estado de salud óptimo.

Si estás experimentando síntomas persistentes, asegúrate de hablar con tu médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. ¡Comienza a agregar estos alimentos a tu dieta hoy para sentirte mejor y equilibrar tus hormonas!

Recomendamos en