Las excusas más comunes de las dietas y las claves para no fracasar según una dietista-nutricionista

Estas son las excusas más frecuentes por las que solemos fracasar. Te decimos cómo combatirlas
Perder peso

Normalmente fracasamos porque la dieta no se trata de comer una serie de alimentos saludables durante un periodo corto de tiempo, sino de convertir los buenos hábitos alimentarios en nuestro estilo de vida. 

“Si se pierde peso rápido, sin adquirir unos buenos hábitos, cuando acabamos la dieta volvemos a las viejas costumbres y engordamos con más facilidad todavía que antes. Por ello, es mejor adelgazar despacito y con buena letra”, explica Laura Isabel Arranz, dietista-nutricionista en Barcelona y Madrid.

Pexels

El instinto de supervivencia

Si realizamos una dieta muy estricta, el cuerpo lo detecta y va a generar un montón de señales para que tengamos más hambre, ya que considerará instintivamente que nuestra supervivencia peligra. Ten paciencia.

“Me genera ansiedad”

Es la excusa más frecuente. El deseo de comer algo que nos genera placer y que con la dieta lo tenemos prohibido nos causa ansiedad. Para gestionarla sigue estas pautas:

• Disfruta de nuevas comidas. Aprende nuevas recetas con alimentos que te gusten y que a su vez sean adecuados para conseguir tu objetivo.

• Ten a mano preparados fáciles. Para que comer ligero y saludable no sea difícil, busca ideas de picoteo ligero.

• Utiliza estrategias para frenar la ansiedad. Prueba a beber agua, tomar una fruta, salir a dar un paseo...

“No voy a conseguirlo”

Para evitar esa actitud derrotista, la experta aconseja liberarnos de nuestro sentimiento de culpa: “Es completamente normal que nos guste comer los alimentos más calóricos, con azúcares y grasas”. Pero también contamos con una gran variedad de productos saludables para no tener que recurrir a los que más engordan y dañan nuestra salud. Los circuitos del placer se pueden cambiar y reeducar.

“No tengo fuerza de voluntad”

Para evitar caer en la tentación, lo mejor es no tener en casa los caprichos. 

• Organiza menús semanales con platos saludables a base de verduras, legumbres, carnes magras y pescados. Alíate con las especias para potenciar el sabor. 

• Prepara una lista de la compra. ¡Y no te la saltes! Nada de extras.

• Duerme bien. Si descansas poco, tendrás más hambre al día siguiente. La melatonina que segregas mientras duermes te ayuda a adelgazar.

Recomendamos en