¿Sabías que hay alimentos que pueden provocar mal olor corporal? Quizá pensabas que esto era imposible, pero es así.
Siempre hablamos de que es necesario cuidar la dieta, llevar una alimentación sana y equilibrada y vigilar lo que comemos, además de apostar por hacer ejercicio y evitar el sedentarismo. Además de todo esto, quizá te interese saber que hay alimentos que pueden hacer que tu olor corporal no sea el más agradable, por así decirlo y no s por una cuestión de higiene: los nutrientes y componentes de algunos alimentos pueden provocar mal olor corporal tras su ingesta. Cuando hablamos de que pueden producir mal olor corporal no hablamos solo de lo evidente (todos sabemos que los gases o flatulencias que provocan ciertas comidas y alimentos deberían ser considerados armas de destrucción masiva). Nos referimos a que hay alimentos que, cuando el organismo los descompone y asimila, pueden provocar, a través del sudor que eliminamos, por ejemplo, olores poco agradables. Un ejemplo muy claro que seguro que te suena: ¿a que después de una noche en la que las copas han tenido más protagonismo del debido, la habitación e incluso tú mismo pareces oler a alcohol? Esto no es solo por el aliento, es porque el sudor también está intentando limpiar tu organismo y está destilando alcohol por tus poros.
Sin embargo, con el alcohol no es con el único alimento o bebida con el que se produce este efecto. ¿Sabías que el ajo o la cebolla, consumidas en exceso, también pueden provocar mal olor corporal? E insistimos, no nos referimos solo al aliento...
A esta lista se suman otros alimentos, como los lácteos, el brócoli o incluso los dulces, pero ¡ojo! siempre hay que entender que estamos hablando de un consumo excesivo y exagerado de estos alimentos, no queremos decir que por tomar brócoli o leche de manera frecuente vayamos a oler mal... A continuación te dejamos un listado de alimentos que pueden provocar mal olor corporal si abusamos de ellos. ¡Si no quieres ahuyentar a todos lo que tienes a tu alrededor, ya tienes otro motivo más para intenta cuidar tu alimentación!
Ajo
El olor del ajo es bastante particular. No solo genera mal aliento, también produce mal olor corporal. La alicina es la causante de este mal olor. En un estado normal, este olor no es significativo, el problema viene cuando sudas, entonces el olor del ajo sale a relucir y no es muy agradable, que digamos.
Cebolla
La cebolla también influye en el olor corporal, sí. No todo iba a ser perfecto… La cebolla contiene ácido péctico, algo que la convierte en un gran alimento diurético que estimula las glándulas sudoríparas. El problema es que esto, unido a su alto porcentaje de azufre (y el azufre es muy conocido por su mal olor), no da muy buenos resultados olfativos…
Brócoli y coliflor
El brócoli produce muy mal olor corporal. Este tipo de verdura es muy rica en azufre, y todos sabemos que el azufre no desprende, precisamente, muy buen olor. Y este azufre se elimina por los poros de la piel… Lo mismo ocurre con la coliflor.
Dulces
El excesivo consumo de dulces y azúcares refinados no solo afectan a tu salud, también a tu olor corporal. El azúcar es capaz de modificar el grado de acidez del organismo y esto puede causar malos olores en tu cuerpo.
Lácteos
Los lácteos contienen proteína alta, que se encarga de descomponer las bacterias del estómago para formar sulfuro de hidrógeno, lo cual produce malos olores. Por eso, entre otras cosas, no es muy recomendable ingerir grandes cantidades de lácteos.
Especias
Las especias, sobre todo si son picantes, tienden a causar mal olor corporal. ¿La razón? Las especias provocan gases sulfurosos durante la digestión, que pasan a la sangre rápidamente y causan malos olores corporales.
Refrescos
Los refrescos son bebidas que contienen muchísimos azúcares en su composición. No solo no son buenos para la salud, también producen malos olores corporales si se abusa de ellos. Esto ocurre porque el azúcar es capaz de alterar el pH del cuerpo.
Alcohol
Olvídate de tomar alcohol si tienes que estar presentable al día siguiente. Parte del alcohol el organismo lo elimina a través de los poros de la piel y del aliento, así que en cualquier momento puedes empezar a desprender un olor muy, muy desagradable…