Cómo preparar un delicioso paté de sardinas en menos de cinco minutos según Karlos Arguiñano

El aclamado cocinero vasco propone una receta "muy rica y fácil de hacer" de paté de sardinas que podrás preparar en tan solo 5 minutos.
El paté de sardina es uno de los canapés más completos que puedes tomar.

La opción que propone Karlos Arguiñano, para comer este pescado azul, es perfecta para una cena improvisada, ya que los ingredientes que utiliza el cocinero son básicos que todos tenemos en casa, y con los que lograrás un resultado espectacular en menos de 5 minutos. Además su ingesta se ve reforzada por su alto valor nutricional, ya que éste propicia grandes beneficios para nuestra salud.

Las sardinas son  un pescado azul. - Getty Images/iStockphoto

La Fundación Española de Nutrición (FEN) subraya que la sardina "casi cubre el 100% de los objetivos nutricionales recomendados para la ingesta diaria de la población". Y esto es por su alto contenido en fósforo y vitaminas D, A, B1, B12 y B6, que favorece la salud ósea, muscular y cardiovascular. Añaden que "las proteínas, de alto valor biológico, suponen una significativa contribución a la ingesta diaria de las mismas"

Aunque todo pescado azul contiene grandes beneficios, éstos se ven contrariados por su ya conocido alto contenido en mercurio. Es por ello, que para consumirlos de forma segura el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha elaborado un informe con recomendaciones para el consumo del alimento por la presencia de este metal pesado. No obstante, son los peces de mayor tamaño los que tienen un mayor porcentaje, así que la sardina no se halla entre los que acumulan las mayores proporciones, por lo que no supone ningún peligro y por ende no se tiene porqué seguir unas determinadas pautas para su consumo.

La versión de Karlos Arguiñano del paté de sardina

El paté de sardina es uno de los canapés más completos que puedes tomar. Azerbaijan_stocker en Freepik - Imagen de azerbaijan_stockers en Freepik

Lo que más nos gusta de esta forma de comer las sardinas es que puedes comer pescado azul en forma de tentempié. Para este plato sólo necesitas una lata de sardinas en conserva, manzana, mostaza y aceite de oliva. ¿Lo mejor de todo? No necesitas ningún batidor eléctrico para que salga con la textura de paté. Y es que solo tienes que machacar las sardinas en un bol hasta que quede una pasta, añades la manzana troceada y el resto de ingredientes. Remueve muy bien y sirve sobre una tosta de pan. Puedes adornar con rúcula o cualquier fruto seco que le acompañe al sabor. Los encurtidos también son un buen aliado como las aceitunas o los pepinillos en vinagre. 

Eso sí, debes de saber que este paté como mucho puedes conservarlo de dos a tres días en el frigorífico, ya que al ser pescado y manzana se estropean más temprano. 

Recomendamos en