Cinco recetas con sandía ligeras y deliciosas para comer esta fruta fresquita en verano más allá del postre

Ya sea en ensaladas como en cremas frías, esta fruta contrasta a la perfección con sabores salados. Lo puedes comprobar tú mismo con estas recetas saladas de sandía que son súper fáciles de hacer.
Seis recetas con sandía saladas y deliciosas para comer esta fruta fresquita en verano
Cortesía de Pexels.

El melón y la sandía son, probablemente, las frutas más demandadas cada verano. Se sirven como postre en muchos bares y restaurantes, y son muchos los que las compran para comerla fresquita tras almorzar o cenar en su casa. Y no son refrescantes como postre, pues también quedan bien en recetas saladas, ideales para verano. Y estos cinco platos con sandía ligeros y deliciosos para comer esta fruta de forma diferente lo corroboran.

Aunque ya os trajimos, por ejemplo, cinco recetas de salpicón veraniego fresquitas, sencillas y rápidas para comer o cenar ligero en estos meses de calor, creemos que estas preparaciones que mezclan la dulzura de la sandía con otros sabores también pueden ser una buena opción para el verano. Además, muchas de ellas son originales, tanto por la mezcla de ingredientes como por la presentación de estas recetas. Compruébalo tú mismo con el paso a paso que os dejamos a continuación.

Receta de ensalada de sandía, lentejas y mango

Optar por una ensalada en los meses de verano es muy común porque estas resultan fresquitas, ligeras y se hacen en un santiamén. Pero si quieres huir de las típicas con ingredientes básicos, te animamos a crear recetas como esta de @rvbengarcia que es una opción ideal para comer legumbres en el estío. Esta ensalada lleva lentejas, cebolla picada, tomates cherry, aguacate, queso feta y cubos de mango, y este la adereza con especias al gusto, zumo de limón y AOVE.

Receta de rollitos de sandía y queso feta

Comer sandía de forma original y más allá de ensaladas es posible, y @danielmchef4 nos lo corrobora con su receta: estos rollitos deliciosos para comer como aperitivo en una comida o cena con amigos, por ejemplo.  Solo hay que cortar el queso feta en bastones, la sandía en finas láminas y enrollar el queso en estas. Para emplatar y darle más sabor, únicamente hay que bañarlos con una vinagreta a la que pone mostaza, sal, limón, pimienta, orégano y aceite. Por último, decora este plato refrescante con hierbabuena.

Receta de crema fría de sandía, remolacha y tomate

Como entrante o para comer ligero, una opción ideal para muchos son el gazpacho, el salmorejo o esta crema fría de la que hoy venimos a hablar. @martapcanosa trocea y tritura 400 gramos de tomates maduros, 360 gramos de sandía y 180 gramos de remolacha cocida con sal, pimienta negra jengibre al gusto y un chorrito de limón. Después, añade un chorrito de AOVE para que emulsione hasta conseguir la textura deseada. Y para acabar, decora con aguacate, queso feta y algún fruto seco.

Poke de sandía, pepino y edamames

El poke también es una receta donde se puede integrar el sabor de la sandía, y es un plato fácil de transportar en un tupper para comer en la playa o la piscina (como te contamos en el artículo superior). @thegreenfuelstudio le pone sandía marinada con los ingredientes que pone en el post, una mayonesa de aguacate, arroz de sushi, rabanitos, edamame, pepino, canónigos y cebolla encurtida.

Chuletón de sandía con queso azul y granola

Esta opción es original, y nos parece preciosa para presentar si tienes una cena con amigos o familia. Se trata de un chuletón de sandía que @la_healthy_chefdemicasa llama así y que es una opción ligera y fresquita para comer o cenar. Ella corta un buen filete de sandía y lo cocina en una plancha con aceite a fuego alto vuelta y vuelta. Después, los decora con recula y queso azul para conseguir un contraste de sabores. Y como colofón final pone una vinagreta hecha con 50 ml de aceite de oliva, hijas de menta fresca picada y un chorrito de agave.

Recomendamos en