Si no es así y echas por ejemplo, pimentón, orégano o hierbas provenzales solo porque aportan sabor o porque lo pone en la receta, cometes un error. Hay infinidad de especias que aportan a nuestro organismo muchos beneficios de los que no somos conscientes. Por eso, empieza a leer y entérate de todo sobre ellas.
¿Qué son, de dónde proceden y cuántas variedades hay? La palabra procede del latín 'species' y es un aderezo, por lo general, aromatizante de origen vegetal, principalmente de semillas, frutos, flores o cortezas secas, y la mayoría de ellas tienen su origen en las zonas tropicales de Asia.
Además, su uso no está reservado solamente para dar ese toquecillo especial a las comidas, también valen para conservarlas. De hecho, esta era su principal función, ¿por qué? Porque las especias que podemos englobar como conservantes (canela, clavo de olor o cúrcuma) tienen aceites con fungicidas naturales que evitan la proliferación de bacterias y por tanto, que la comida no se estropee. Así, en el Antiguo Egipto ya se dieron cuenta de esta gran propiedad y decidieron utilizarlas para conservas en perfecto estado las momias.
En cuanto a las variedades que existen, se pueden clasificar en dos grupos:
- Modificadoras tanto del sabor como del aspecto de los alimentos, como por ejemplo, la canela o el azafrán.
- Excitantes del paladar, entre las que se encuentran, la pimienta, la nuez moscada y cualquier tipo de chile.
Sin embargo, no solo podemos agrupar las especias de esta manera. Así, tendríamos también las hierbas aromáticas, consideradas como tal por provenir de hojas de plantas. Estas no son tan apreciadas ya que cualquiera puede cultivarlas en el jardín de su casa, ganando no solo el beneficio de poder utilizarlas como condimento, sino un olor ideal. Entre estas podemos encontrar el tomillo, el romero o la hierbabuena.
No queremos dejar de incluirte una selección de aquello que solemos llamar especias pero que realmente es el resultado de diferentes mezclas entre ellas o de la desecación de vegetales concretos. De esta manera, en el primer grupo entrarían el delicioso curry que acompaña tanto platos, las hierbas provenzales o el ras el hanout, una mezcla de hierbas y especias proveniente de la zona del Magreb. En el segundo grupo, el ajo y el apio en polvo, el pimentón y la cebolla y el tomate seco y en polvo.
Ahora que ya sabes su origen, solo te queda descubrir sus beneficios y empezar a aplicarlos, ¡porque las especias no son solo un condimento!
Perfectos para la circulación
El ajo, el cual te resultará muy fácil de incluir en tu dieta, mejorará tu circulación. ¿Cómo? haciendo que la sangre sea menos espesa y por tanto, se formen menos coágulos sanguíneos.

Rituales y celebraciones
Aunque eran más utilizadas en la antigüedad, actualmente las especias sirven para fabricar el incienso o por ejemplo en la celebración del Domingo de Ramos.

Cosméticos y trucos de belleza
No hace falta que te digamos que la industria de la cosmética es una de las que más se aprovechan de los beneficios de las especias en la creación de sus productos. Si quieres evitar la piel grasa, lávate con agua de romero tal y como hacía Cleopatra.

Contra el mal aliento
Además de lavarte los dientes, puedes probar a masticar hojitas de menta o a enjuagarte con agua de cardamomo.

Ayudan a la digestión
El cardamomo, el cilantro o la cúrcuma estimulan los procesos digestivos.

Disimular malos olores
Si hay algún olor en casa que no te gusta, prueba a poner ramitas de lavanda o de romero para perfumarla.

Portador de nutrientes
Como por ejemplo, el orégano, que contiene vitamina C y es un magnífico antioxidante.

Más salud y menos engorde
Cuantas más especies utilices, más sabor tendrás en tus platos y menos necesitarás servirte de sal, azúcar y grasa extra. Mejorarás en salud y se notará en tu figura.

Remedios caseros
Ahora que es la época de los resfriados, el tomillo te ayudará a combatir la tos.

Plantas medicinales
Innumerables plantas y especias como por ejemplo la lavanda es buena para la hipertensión.

Proliferación de la sudoración
Aunque prefieras no sudar, hacerlo es bueno porque se depura el organismo y todas aquellas especias picantes lo consiguen.

Eliminación de plagas
La combinación de algunas plantas aromáticas como la capuchina, pueden evitar la aparición de insectos.
