Revista Mía

Todos los beneficios (que no sabías) de los boquerones en vinagre

Son un aperitivo muy común en las mesas españolas y en los bares y restaurantes. Además de apetecibles, tienen muchos beneficios para la salud humana.

Los boquerones en vinagre son un clásico de nuestra gastronomía y uno de los aperitivos estrella de nuestras mesas. Solos o bien acompañados con unas buenas patatas fritas, unos pepinillos, un poco de pimiento rojo o aceitunas, los boquerones en vinagre son un alimento muy apetecible, pero desde luego también saludable y beneficioso para combatir afecciones tan dispares como la diabetes, artritis, depresión, asma, patologías inflamatorias y del sistema circulatorio. ¿Lo sabías?

¿Qué aporta este pescado?

Al igual que otros pescados azules, es una gran fuente de proteínas de alto valor biológico y un ingrediente con un alto contenido en omega-3, lo que le reporta muchas cualidades cardioprotectoras, como ayudar a tener a raya el colesterol malo y los triglicéridos, y contribuir a la fluidez del torrente sanguíneo. Todo esto previene problemas como coágulos o trombos.

Los boquerones también tienen un alto contenido en minerales, como selenio, fósforo, potasio, magnesio, yodo y hierro.

¿Cuánto pescado azul consumir?

Se recomienda tomar pescado azul unas tres veces a la semana. Los llamados pescados azules son los que suelen venir de aguas profundas y que se caracterizan por tener más contenido de lípidos en sus carnes. Sin embargo, son las llamadas grasas saludables, que constituyen un tipo de alimento indispensable en toda dieta equilibrada. Junto al boquerón, entre los pescados azules se encuentran el atún, la sardina, el salmón, la trucha, caballa o el cazón.

Su ingesta se relaciona con un mejor funcionamiento del intestino, sistema nervioso y muscular, formación de huesos y dientes, mejora de la inmunidad, la producción de enzimas en el hígado y el buen funcionamiento de hormonas sexuales y suprarrenales.

Eso sí, en el caso de los boquerones en vinagre, para evitar el riesgo de sufrir anisakis, los expertos recomiendan congelar este pescado durante 5 días, para eliminar el parásito. Ten en cuenta que este pescado se va a consumir crudo, ya que con el vinagre su carne no se cocina.

En la siguiente galería descubrirás más beneficios de consumir este delicioso y nutritivo aperitivo. ¡Toma nota de todas sus cualidades y disfruta de unos buenos boquerones en vinagre!

tracking