12 increíbles frutas para afrontar el otoño con energía
Las frutas de otoño pueden ayudarnos a reforzar nuestro organismo, mejorar las defensas y mantener a raya los resfriados y el cansancio típicos de esta estación. Además son deliciosas en nuestros platos principales y como postre. Disfruta de ellas.
El tiempo empieza a cambiar, llegan los primeros resfriados y tenemos la agenda a tope con el trabajo y las actividades de los hijos. Hay más frío, menos horas de sol y estrés a tope por tantas responsabilidades. Eso pasa factura a nuestro bienestar: las defensas bajan y de ahí que nos resfriemos y nos sintamos faltos de energía y desanimados.
Refuerzan las defensas y renuevan la energía
La alimentación puede ayudarnos con los alimentos de temporada. Igual que en verano recurrimos a productos que hidratan y refrescan (una rica sandía de postre), en otoño debemos fijar la vista en productos de la huerta, repletos de antioxidantes y vitamina D, que nos ayudan a reforzar el sistema inmunitario y a sentirnos un poco menos cansados aunque pasemos el día corriendo de acá para allá.
En esta estación del año debemos seguir una dieta rica en hierro, vitaminas del grupo B, proteínas, vitamina C, antioxidantes e hidratos de carbono complejos. Y es el momento perfecto para disfrutar de algunos productos que son más difíciles de encontrar en otro momento del año o al menos no tan frescos: setas y champiñones, calabaza, castañas… Pero muchos de esos componentes necesarios también los encontramos en las frutas de temporada. Siempre es una buena opción incluirlas en nuestra dieta.
En otoño, son varias las opciones que tenemos para reforzar nuestro organismo con su aporte extra de vitaminas y minerales. Pero no solo eso. Las frutas también nos ayudan a controlar el nivel del colesterol y prevenir distintas enfermedades, entre las que se encuentra la obesidad.
Si eres de las que te cuesta comer fruta, te sugerimos que no te limites a tomarlas crudas y como postre, y te invitamos a des rienda suelta a tu imaginación. Hay un sinfín de posibilidades para incluirlas en nuestra dieta, bien cocinando con ellas como ingrediente de nuestras recetas de platos principales (explora sus sabores en un plato de pasta o salteadas con verduras, por ejemplo) o como ricos postres elaborados muy acordes con el otoño, como puede ser una compota, peras al horno, sorbetes o smoothies.
Hemos hecho una selección de las mejores frutas de otoño para que las incluyas en tu lista de la compra.
Gtres
Caqui
Podemos encontrar el caqui de septiembre a enero en el supermercado. Esta fruta es beneficiosa en el caso de que suframos diarrea y tengamos colesterol en niveles altos. Además, aporta a nuestro cuerpo vitaminas y potasio, imprescindible para facilitar la actividad normal de nuestro sistema nervioso. Es una de las grandes frutas antioxidantes que nos ayuda a combatir el envejecimiento.No los tomes solo como postre. Explora sus posibilidades en ensaladas o incluso purés.
Gtres
Mandarina
Es una de las frutas más características del otoño, ya que la podemos adquirir desde septiembre hasta abril. Gracias a su alto contenido en vitamina C y nutrientes, nos puede ayudar a disminuir los efectos de la gripe y el resfriado.
Gtres
Chirimoya
Podemos disfrutar de la chirimoya de septiembre a enero. Es una buena opción en el caso de que estemos haciendo dieta, por su bajo contenido en fibra. Además, contiene vitaminas B y C y minerales, lo que nos ayuda a aumentar nuestras defensas. Su alto contenido en azúcares (lo que le otorga su característico sabor dulce) le otorga un importante valor calórico, así que modera su consumo. ¿Sabías que España es uno de los principales productores?
Gtres
Kiwi
Muy beneficioso si sufrimos estreñimiento, podemos encontrarlo en nuestra frutería habitual de septiembre hasta abril. Entre sus propiedades principales se encuentra su alto contenido en vitamina C, que lo convierte en uno de los mejores antioxidantes que existen, además de que ayuda a reducir el estrés y combate la anemia.
Gtres
Naranja
Desde octubre a mayo, podemos recurrir a las naranjas para tomar el aporte de vitaminas necesario en nuestro día a día, ya que podemos prepararnos un zumo con su jugo para desayunar. Además, la naranja es una de las frutas clave en dietas de rejuvenecimiento.
Gtres
Limón
Aunque lo podemos encontrar todo el año, sus meses de maduración con de octubre a junio. Si tomamos agua con limón por las mañanas, podemos favorecer el proceso digestivo y limpiarnos por dentro, gracias a su propiedad diurética. Solo unas gotas diluidas en medio vaso de agua templada en ayunas tienen muchísimos beneficios.
Gtres
Uva
Hay que tener en cuenta que las uvas no son solo para Nochevieja, ya que las podemos encontrar desde agosto en el supermercado. Es una de las frutas con más propiedades, ya que tiene mucho hierro, fósforo y calcio, imprescindibles para favorecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Utilízalas para acompañar quesos o incluso para aportar sabores contrastados en guisos de carne.
Gtres
Pera
Desde junio hasta diciembre podemos recurrir a ellas para reforzar nuestro organismo. La pera proporciona fibra y vitaminas al cuerpo, además de que reduce la presión arterial y ayuda a perder peso. Por si fuera poco, favorece la reparación de los tejidos de la piel. ¿Qué tal un rodaballo con pera?
Mango
Con un delicioso sabor, aún no es una de las frutas más consumidas en España, pero la cosa empieza a cambiar. Tiene un alto contenido en vitamina C así como en potasio, lo que la convierte en una gran aliada como diurético o si estás siguiendo una dieta para combatir la retención de líquidos. Cruda y en infinidad de postres te encantará, pero valora otras posibilidades como utilizarla para hacer una vinagreta para acompañar unos mejillones.
Aguacate
Olvídate de que engorda. "Puede consumirse moderadamente en un plan de adelgazamiento", dice la doctora Jimeno, nutricionista de Felicidad Carrera y miembro de la plataforma TopDoctors. Su aporte en fibra es importante, así como en potasio, lo que lo hace beneficioso para el sistema muscular. Pruébalo como ingrediente de una salsa pesto.
Granada
Es una de las frutas con más poder antioxidante y con más vitaminas que podemos encontrar en otoño. Tómala al natural, añade sus granos a la ensalada y hazte un batido. Muchas veces no la compramos porque nos da pereza pelarla. Aquí tienes el método más práctico para hacerlo.
Manzana
La puedes encontrar todo el año, pero sus mejores variedades se cultivan durante el otoño. Una de las principales ventajas de la manzana frente a otras frutas es que contienepocas calorías, unas 50 por cada 100 gramos, lo que hace que sea perfecta para una dieta de adelgazamiento. La piel de la manzana contiene pectina. Este tipo de fibra ayuda a saciar el apetito, por lo que es perfecta para tomarla a media mañana o media tarde para llegar a la comida o a la cena con menos apetito. En la mesa, te propones añadirla al puré de lentejas. ¿A que no se te había ocurrido?