Revista Mía

¡Desmontando mitos alimenticios! No creas todo lo que oyes...

Beber agua en la comida no engorda, el plátano adelgaza, los cacahuetes no son un fruto seco... Descubre que algunas creencias que tenías están equivocadas y cámbialas por los datos correctos.

Las creencias populares en torno en ocasiones han contribuido a crear mitos que no se corresponde con la realidad. A esto hay que sumarle cositas curiosas que quizá te suenan a chino, pero que son interesantes. Estas son algunas cosas que quizá no sabías sobre alimentación y que te van a ayudar a desterrar falsas creencias que han podido condicionar tu forma de comer. Sí, amigas, ni beber agua en las comidas engorda, ni los productos 'light' son los mejores amigos de tu báscula...

"Come lentejas, que tienen mucho hierro", "deja el pan, que estás a dieta", "encima de la leche, nada eches"... ¿Cuántas veces hemos escuchado estas frases? Se repiten una y otra vez y acabamos creyéndonoslo, pero no son ciertas. Los alimentos no son buenos o malos de por sí, depende del tipo de dieta que sigamos, de cómo los incluyamos en la misma y de nuestro estado de salud. Resulta absurdo, por ejemplo, pensar que un producto sin aporte calórico o bajo va a engordar, como sucede con el agua, del mismo modo que las propiedades nutricionales de los alimentos no cambian según el momento de ingerirlas. Esto te lo decimos por si eres una de esas personas que no toma fruta de postre...

Entre los mitos extendidos sobre alimentación está calificar las grasas como malas en general. Y es al contrario, son necesarias porque contribuyen a la formación del tejido celular del organismo, entre otras cosas. Lo que no hay que hacer es no abusar de las saturadas y elegir las de tipo Omega 3, presentes en el pescado azul y los frutos secos. En cuanto al pan, otro de los grandes demonizados de las que quieren perder peso, puedes y debes incluirlo en tu dieta como aporte de energía y fibra. No eres la única que estaba equivocada, la mismísima Jennifer Aniston los eliminó de su mesa durante años y ahora ha vuelto a incluirlos como parte de una alimentación sana y equilibrada. ¡Sigue su ejemplo!

Entre las muchas cosas que (quizá) no sabías es que los productos congelados tienen los mismos nutrientes que los frescos, que saltarte una comida no te ayudará a mantener tu peso y que si haces deporte puedes comer lo que quieras sin engordar. ¿Quieres más?

tracking