Estas son las mejores infusiones antiinflamatorias

Te contamos cuáles son las plantas medicinales más efectivas a la hora de combatir la inflamación.
tea-5174668_1280

La inflamación es la respuesta del sistema inmune a un daño producido en el organismo. El proceso comienza en el momento en que determinados compuestos químicos son liberados por el tejido dañado y como respuesta, los glóbulos blancos producen sustancias que hacen que las células se dividan y crezcan. El objetivo de esto es reconstruir el tejido para ayudar a reparar la lesión. Este daño puede estar producido por muchos factores, no solo golpes o contusiones sino también estrés, contaminación o malos hábitos alimenticios.

Del mismo modo que existen alimentos antiinflamatorios, ciertas plantas medicinales también pueden ayudarte a combatir este problema, aunque es importante tener claro que no hay soluciones milagrosas. Algunas de los principales síntomas de la inflamación son hinchazón, sensación de calor y molestias en la zona afectada. Artritis, problemas renales, golpes, alergias o enfermedades cardíacas son algunas de las dolencias que pueden provocar inflamación en alguna parte de nuestro organismo. Para combatirlo, alimentos como los cítricos, las nueces, el azafrán, los frutos rojos, el pescado azul o el aceite de oliva pueden ser de mucha ayuda. Las plantas medicinales también pueden servirnos en caso de sufrir alguno de estos problemas. Existen un montón de hierbas, especias y plantas que poseen propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que son excelentes complementos naturales a los medicamentos, a los que en ningún caso sustituyen.

Además de tomar nota de la dieta antiinflamatoria creada por el doctor Andrew Weil, nunca está de más conocer las mejores infusiones para combatir la inflamación. Las infusiones aportan muchos beneficios al organismo, siendo uno de los más importantes la hidratación. Las propiedades de cada infusión dependen en gran medida de su composición. Por ejemplo, infusiones como el poleo menta o la manzanilla son especialmente recomendables para los trastornos digestivos, mientras que la tila o la valeriana se utilizan para calmar el estrés. Por otro lado, algunas infusiones son buenas aliadas a la hora de combatir los casos leves de inflamación.

Cola de caballo, hinojo, cúrcuma... Estas son algunas de las mejores infusiones para reducir la inflamación. ¡Que nunca falten en tu cocina!

Infusión de cola de caballo

Si te sientes hinchada, una infusión de cola de caballo será tu mejor aliada. Además de un estupendo diurético, la cola de caballo es uno de los mejores antiinflamatorios naturales del estómago, pues elimina los gases que producen molestias e hinchazón.

Infusión de cúrcuma

La cúrcuma es otro de los mejores desinflamatorios naturales, por lo que será tu mejor aliada en casos de dolor articular. La puedes tomar con leche vegetal caliente o infusionada en agua.

Infusión de hinojo

Esta planta silvestre es perfecta para reducir la producción de gases y el dolor abdominal, así como favorecer el movimiento del intestino.

Infusión de jengibre

El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que es un buen aliado para aliviar los dolores musculares y los de las articulaciones, siendo especialmente eficaz para aquellas personas que sufren de artritis, reuma y osteoporosis.

Té verde

Los polifenoles contenidos en el té verde no solo son un estupendo antioxidante natural, sino también un antiinflamatorio que combate la hinchazón abdominal.

Recomendamos en