Estos son los alimentos que deberías evitar si padeces acné

Bollería industrial, carnes procesadas, chocolate... Los alimentos ricos en grasas saturadas representan un problema si queremos evitar la aparición de granitos.

El acné se produce cuando las células muertas de la piel y el sebo se acumulan en los folículos pilosos. Las bacterias que se generan pueden provocar inflamación, acentuando todavía más este problema y causando acné severo. Aunque todavía hay personas que creen que es cosa de adolescentes, este problema puede aparecer a cualquier edad por causas como el estrés, cambios hormonales, ciertos medicamentos y la alimentación.

De hecho, una buena alimentación ayuda mucho a reducir este problema. Los alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 (salmón, atún, sardinas, etc.) son muy recomendables, pues contribuyen al mantenimiento de la piel y fomentan el correcto funcionamiento de las glándulas sebáceas. Por otro lado, son adecuados todos los vegetales ricos en antioxidantes, betacarotenos y vitamina C, siendo los de hoja verde las mejores opciones por sus propiedades detoxificantes. Otros buenos alimentos son los frutos secos, las legumbres, el aguacate, el ajo o la alcachofa. Deben reducirse principalmente azúcares refinados, algunos productos lácteos, aceites vegetales refinados, comidas altas en sodio, alcohol e incorporar una dieta rica en frutas y verduras, pescados azules, frutos secos y legumbres e hidratación adecuada.

Aunque es una obviedad, nunca está de más recordar la importancia de beber agua si quieres lucir una piel sana e hidratada, pues este líquido ayuda al cuerpo a liberar las toxinas que pueden causar los granos y espinillas.

Existe una relación entre una dieta rica en grasas y la aparición de acné. Uno de los consejos que cualquier profesional te daría si sufres este molesto problema es eliminar de tu dieta alimentos con altas cantidades de hidratos de carbono refinados y grasas saturadas, pues son los principales responsables de la aparición de granitos en la piel. Los ultraprocesados no solo son un alimento a evitar si queremos cuidar nuestra salud sino también mejorar el estado de nuestra piel. También deberemos reducir al máximo la ingesta de alimentos fritos, así como snacks azucarados y bollería industrial. Además, debes vigilar el consumo de lácteos, pues son otro de los alimentos implicados en este problema. Los alimentos picantes tampoco deberían estar presentes de manera frecuente en tu dieta, pues al elevar la temperatura corporal son perjudiciales para el acné.

A continuación, te dejamos con la lista de los peores alimentos para combatir el acné. Toma nota de cuáles son y recuerda: si vas a consumirlos, que sea de manera ocasional.

Bollería

Si queremos combatir el acné, es crucial eliminar de nuestra dieta la bollería industrial, pues suele contener altas cantidades de azúcar. Estos alimentos no solo son malos para la piel, sino también para nuestra salud, pues desnivelan los niveles de glucosa y aumentan la tendencia a acumular grasa.

Carnes procesadas

Las carnes procesadas como bacon, chorizo y demás tampoco son buenas aliadas para nuestra piel. Este tipo de alimentos aporta grasas saturadas y químicos que empeoran el acné, además de causar celulitis y acentuar la retención de líquidos.

Chocolate

El chocolate con azúcar es, en muchas ocasiones, el responsable de causarnos acné. Si además lleva leche, todavía peor. En su lugar, opta por el cacao puro sin azúcar, mucho más saludable.

Fritos

Patatas, croquetas, pescados... Los alimentos fritos son uno de los enemigos de la piel por su alto contenido en grasas. Mejor opta por cocinar al horno, a la plancha o al vapor. Tu piel y tu salud te lo agradecerán.

Lácteos

El consumo excesivo de lácteos está relacionado con la aparición de acné, según apuntan los últimos estudios. Aunque creas lo contrario, la leche desnatada es peor que la entera cuando se trata de evitar la aparición de granitos.

Mantequilla

El alto contenido de grasas de este alimento lo convierte en uno de los enemigos si queremos controlar el acné.

Pizza

Las pizzas ultraprocesadas que venden en el supermercado y las que pides a domicilio no son nada recomendables debido a su alta cantidad de sal y grasa. Si te apetece tomarte una, mejor prepárala en casa con ingredientes de calidad.

Recomendamos en