Has tenido un mal día, no has dormido lo suficiente, estás triste... y te entra el antojo de dulce, algo que también suele suceder si estamos a punto de tener la regla. Te suena, ¿verdad? Los antojos son el reflejo de tu cuerpo ‘pidiéndote’ que necesita algo. A veces se trata de una necesidad física real, pero en otras ocasiones podemos estar ante una necesidad emocional, pero siempre tratamos de suplirla a través de la comida (y, por desgracia, nunca con opciones saludables).
Los antojos tienen muchas causas distintas. Aunque las fluctuaciones hormonales pueden desencadenarlos, lo cierto es que el estrés tiene bastante que ver. El estrés y la falta de sueño son dos factores clave que ponen patas arriba nuestro sistema hormonal, aumentando los niveles de cortisol y disminuyendo la cantidad de leptina (hormona que da la señal de parar de comer porque estamos llenos), lo cual produce sensación de hambre y puede traducirse por la necesidad de tomar alimentos ricos en azúcar.
Como ves, los antojos son causados por mucho más que simplemente tener hambre, y a menudo son una señal de que es necesario abordar otra parte de nuestra salud en general. A veces no resulta fácil resistir la tentación de ir a la cocina y arrasar la despensa. ¿La buena noticia? Que hay alimentos que pueden saciar estos antojos de dulce sin echar por tierra nuestra dieta.
Si estás a dieta y no quieres arruinarla por un momento de debilidad, esto te interesa. Hemos hecho una selección con algunas ideas de picoteo saludable para esos días en los que te comerías una tableta de chocolate de una sentada. Cuando se trata de buscar una alternativa saludable, la fruta nunca falla. Claro que, a veces puede darnos un poco de pereza, pero una buena opción es mezclarla con un yogur griego y un poco de canela. La mantequilla de cacahuete tampoco es una mala opción y, por supuesto, el cacao puro puede servirnos también.
¿Quieres descubrir los alimentos que más te ayudan a calmar las ganas de comer algo dulce? No te pierdas la galería.
Naranja con chocolate negro
La fruta siempre es una buena opción cuando queremos un picoteo saludable y que no arruine nuestra dieta. Si te da pereza tomarla sola, una buena idea para hacerla más apetecible es bañarla en chocolate (siempre que sea negro, claro). ¿Ya tienes ganas de probarlo? Aquí tienes la receta.

Dátiles
El dátil es un alimento muy nutritivo, pero también muy calórico y rico en azúcar. Si buscas una alternativa al típico 'snack' dulce ultraprocesado, sin duda es una gran opción. Los nutricionistas recomiendan consumirlos siempre enteros y nunca superar el límite de 1 o 2 al día.

Yogur con fruta
El yogur es un buen alimento para cuando sentimos ese antojo de dulce que tanto nos cuesta calmar. Un bol de yogur griego con fruta fresca y un toque de canela no solo es delicioso, sino también muy saludable. Otra idea para aprovechar los beneficios del yogur es mezclarlo con cacao, y es que ambos alimentos combinan a la perfección, pues el sabor ácido del primero se entremezcla idealmente con el ligero dulzor del segundo.

Cacao puro
El chocolate negro con una alta proporción de cacao (lo ideal es que sea superior al 70%) y la menor cantidad posible de azúcar es siempre una buena opción. Este alimento no solo ayuda a calmar el hambre y el estrés, sino que también ha demostrado ser un eficaz antioxidante natural.

Plátano
Ya sea fresco o desecado, el plátano es una fruta perfecta para calmar la ansiedad por comer, pues su sabor es bastante dulce (cuanto más maduro, más dulce será su sabor). Además, se trata de un alimento rico en triptófano, aminoácido esencial para que el organismo libere serotonina, la hormona de la felicidad.

Compota de manzana
La compota de manzana es uno de los postres más saludables que ayudará a paliar la necesidad de dulce. Aunque se compra generalmente ya hecha -en botecitos- lo cierto es que es muy fácil de preparar de forma casera. Se puede tomar tal cual, a modo de postre o bien utilizarla para dar sabores diferentes a tus recetas. Prueba a añadirla al yogur con un poco de canela, ¡está delicioso!

Fruta deshidratada
Ciruelas pasas, orejones y otras frutas deshidratadas son opciones muy saludables para consumir cuando tenemos antojo de dulce, siempre que no nos pasemos con su consumo. Al haber retirado el agua de la fruta, esta incrementa su contenido calórico, así que no te pases con su consumo (dos o tres frutas son suficientes).

Mantequilla de cacahuete
La mantequilla de cacahuete es otra estupenda opción a la que recurrir cuando nos apetece dulce: es nutritivo, saciante y energético. Eso sí, también es muy calórica, así que intenta no pasarte. Recuerda que una mantequilla de cacahuete saludable es aquella que solo contiene cacahuete, sin azúcar añadido ni aceites hidrogenados.
