Magda Carlas, medico nutricionista, nos ofrece siete alimentos con los que picotear de manera inteligente

Estos siete alimentos son ideales para picotear entre horas cuando el hambre acecha.
alimentos-picoteo-
Estos son siete alimentos ideales para picotear. - iStock / Canva

Estemos o no siguiendo los pasos de una dieta, comer entre horas es una costumbre que solemos tener, para saciar el hambre con un pequeño tentempié. No todos los alimentos para picotear son sanos, ya que hay hasta 12 snacks que más calorías tienen. Aunque no debemos demonizarlos, los snacks a los que estamos acostumbrados a consumir contienen azúcar, grasas saturadas y mucha sal, siendo un tanto nocivos para consumir de forma recurrente en nuestra alimentación. La medico nutricionista divulgadora de salud y nutrición, Magda Carlas, @magda_carlas en Instagram, nos trae siete formas de picoteo inteligente para darnos un capricho sin asustar a la báscula y sin sentirse culpable.

Son platos no muy elaborados, cuyas materias primas son de gran calidad, un elemento primordial en todas las dietas. Descubre cuáles son y prueba a saciar tus antojos con estos alimentos.

Siete alimentos con los que hacer un picoteo inteligente

Picotear de forma inteligente algunos alimentos es fundamental. Con él, se trata de comer pequeños alimentos entre comidas principales de manera estratégica. En primer lugar, debes elegir elementos saludables y equilibrados. De esta forma, se evitan los antojos que suelen saciarse con comida nociva.

Queso

alimentos-picotear-queso
El queso es ideal para picotear entre horas. - iStock

Su principal virtud es su aporte de calcio (100 g de manchego curado suponen de 600 a 800 mg, bastante más que los 120 mg de la leche). También tiene vitaminas A y D, fósforo y proteínas de alto valor biológico. Como norma general, la ración saludable diaria ronda entre los 80 y los 100 g, si es tipo Burgos. Para el resto de quesos lo recomendable es consumir al día entre 30 y 40 g de queso de otros tipos.

Aceitunas

La doctora argumenta que “distan mucho de ser el chute calórico que se piensa”. La experta asegura que por cada 100 g, este alimento solo tiene de 140 a 180 calorías. Además, son ricas en antioxidantes (sobre todo en vitamina E), tienen mucha fibra y calcio, magnesio, potasio y hierro. Ración saludable que recomienda es de unos 40 o 50 g al día, lo que equivalen a 10 aceitunas.

Jamón de bellota

alimentos-picotear-jamon-bellota
Comer jamón de bellota es sano, aunque no en exceso. - iStock

El jamón de bellota tiene más proteínas que la carne fresca. Puede llegar a tener hasta un 40 % más de proteína que otras carnes. También resulta una gran fuente de minerales, como el hierro (3,4 mg/100 g), o el fósforo (150 mg/100 g). Y, sí, aporta grasa pero ¡saludable! La ración saludable que se debe consumir al día es de 30-35 g, lo que equivale a 200 calorías.

Pulpo a la gallega

“Por su aspecto aceitoso, parece poco ligero. Pero nada más lejos de la realidad”, añade. Tiene pocas calorías. Rondan la media de 80 calorías por cada 100 gramos. Su preparación es bien sencilla, se prepara hirviéndolo y el aceite de oliva se le agrega crudo. La ración saludable es de 150 g, más o menos.

Crema de verduras

La crema de verduras está repleta de antioxidantes. También es útil para calmar el apetito y aporta fibra y diferentes vitaminas (A, B y C, sobre todo) y minerales. La ración saludable son 250 ml, que poseen tan solo unas 150 calorías.

Manzana al horno

alimentos-picoteo-manzana-asada
La manzana asada es ideal para calmar el hambre dulce. - iStock

Por último, entre los alimentos ideales para picotear, está la manzana asada. Resulta más digestiva que al natural y por su contenido en pectinas es ideal para cuidar los niveles de glucosa y colesterol. Se trata de un snack de picoteo para cuando nos apetece algo dulce. Es perfecta para una merienda golosa, blandita, dulce y con la que se te haga la boca agua. Si te gusta el sabor, puedes añadirlo a smoothies. Además, la manzana es conocida por su efecto saciante y laxante. Toma de media, una ración al día de manzanas.

Recomendamos en