No hay nada más apetecible en un día frío de otoño que unas castañas asadas. Este fruto seco no solo es delicioso, sino que también aporta un montón de beneficios para la salud, pues contiene minerales como calcio, hierro, fósforo, zinc o magnesio, además de mucha fibra, B1, B3, B6 y ácido fólico. Su alto contenido en hidratos de carbono de calidad las convierte en un alimento muy energético. Además, son el fruto seco más bajo en calorías, con apenas 200 kcal por cada 100 gramos de producto.
Si las vas a comprar frescas, es importante que te asegures de que no tienen ningún agujero, lo cual indicaría la presencia de un gusano. Además, deberían ser duras al tacto, pesadas y brillantes. En cuanto a la forma de comerlas, lo mejor es no hacerlo en crudo porque pueden resultar un poco indigestas debido a la pielecita interior que las envuelve, debajo la cáscara. Posee unos componentes llamados inhibidores de la enzima amilasa que impiden la digestión de los hidratos de carbono y producen que se digieran muy lentamente. Lo mejor es cocinarlas, y una de las maneras más deliciosas de disfrutar de este manjar otoñal es al horno, sin embargo, no siempre disponemos de él. Por eso te vamos a enseñar a preparar las castañas utilizando métodos alternativos como la sartén o incluso el microondas.
¿Cómo asar castañas en una sartén?
- Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no sirve cualquier sartén, tienes que hacerlo con con una llena de agujeros. Está especialmente diseñada para preparar frutos secos y también mazorcas de maíz. La puedes comprar en una ferretería.
- Si vas a hacer las castañas en una sartén, mejor que sea en tandas pequeñas y utilizando un fuego fuerte.
- No es recomendable taparlas y sí removerlas de vez en cuando. Tardan aproximadamente 30 minutos en estar listas.
- Si tienes vitrocerámica, entonces elige una sartén vieja, pues se va a estropear. En este caso, sí es recomendable taparlas para conservar la humedad.
- Es la manera más sencilla de prepararlas, aunque no nos quedarán asadas, sino una mezcla entre cocidas y asadas. ¿La ventaja? Es un método limpio y rápido.
- Debes hacerlas en tandas de pocas castañas, pues no caben demasiadas.
- Recuerda hacerles un corte antes (esto deberás hacerlo siempre, sigas el método que sigas). Después, colócalas en un recipiente apto para microondas. Mételas durante unos 3 minutos a 800 W.
- Si quieres, cuando estén hechas pásalas por la sartén para darle el toque quemado a la piel.
- ¿Has probado a echarles sal al final? Están realmente deliciosas.
Las castañas suelen ser bastante difíciles de pelar debido a su piel dura. Por suerte, existe un truco que nunca falla: haz un pequeño corte en cada castaña, ponlas en un recipiente con agua y mételas en el microondas durante unos 10 minutos aproximadamente. Si ponemos el microondas a máxima temperatura, con unos segundos bastará. Después sácalas y ve retirando con un cuchillo la piel de las castañas, que saldrá más fácilmente gracias al calor.