Dile sí a los frutos secos entre horas

Deja de tenerle miedo a los frutos secos. Son alimentos altamente saciantes y saludables. ¿Sabes cuáles son los cinco mejores?
shutterstock_611411159

¿Eres de las que piensan que hay que desterrar los frutos secos de la dieta porque engordan? Pues es hora de dejar ese miedo de lado. No hay ningún alimento que engorde per se.

Si te preguntas por qué incluir los frutos secos en la dieta, aquí te damos respuestas.

Los mejores aliados

El hambre y el consiguiente picoteo entre horas es uno de nuestros principales quebraderos de cabeza, así como uno de los causantes de que nuestra dieta no funcione, y, por lo tanto, engordemos. Dentro de esos espacios en los que nos comeríamos lo primero que nos pusieran delante, los frutos secos son una opción ideal dado la cantidad de nutrientes que nos aporta, así como la mejora de algunas de nuestras funciones.

Beneficios

Entre sus beneficios está el bajar el colesterol malo y aumentar el bueno; disminuyen el estrés, la fatiga y el síndrome premenstrual gracias al ácido fólico. Además, nos aportan fibra, poca grasa saturada y mucha insaturada, proteína vegetal, proteínas y sustancias bioactivas como los flavonoides. Los minerales es otro de sus puntos fuertes: potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc, entre otros. Por último, ayudan a reducir enfermedades cardiovasculares. Pero, ¿quieres saber cuáles son los 5 mejores?

Nueces

Su alto contenido en ácidos grasos Omega3 hacen de ellas un alimento perfecto para reducir el colesterol, controlar el peso, proteger el corazón o evitar la degradación de huesos.

Pistachos

Tienen un poderoso efecto saciante que hace que nos den sensación de llenos cuando nos entra esa hambre voraz. Los pistachos ayudan a retrasar y/o evitar la degeneración muscular.

Avellanas

Tienen cosas buenas de las nueces y de los pistachos. Del primero, el ácido fólico que ayuda a prevenir enfermedades coronarias y degenerativas como el Alzheimer. Del segundo, el efecto saciante y que nos hará picar sano entre horas.

Almendras

Son altísimas en vitamina E, esa que ayuda, entre otras cosas, a absorber grasas. Es muy importante que las almendras y todos los frutos secos se consuman, a poder ser, naturales y sin preparación ni condimento alguno.

Maníes

Son el fruto seco menos conocidos de los que hoy os recomendamos. De la familia de las legumbres, y muy parecidos a los cachuetes, los maníes son ricos en folato, que interviene positivamente en el desarrollo del cerebro y protege del deterioro cognitivo. Además contienen ácido fólico, vitamina E y grasas buenas.

Recomendamos en