La receta definitiva del mejor guacamole casero

Preparar guacamole en casa es mucho más fácil de lo que piensas. En muy pocos minutos tienes un aperitivo perfecto para picar con amigos. Mira la receta de Gonzalo D’Ambrosio.
La receta definitiva del mejor guacamole casero

 

Qué hay que saber para conseguir el guacamole perfecto:

Desde hace algún tiempo el guacamole, este plato tan típico de la gastronomía mexicana, es un aperitivo muy consumido en nuestro país. Esta crema de aguacate seduce a muchos paladares.

Por lo tanto, para hacer un buen guacamole es básico que los aguacates que utilices sean de calidad y estén maduros.Si cuando lo vas a preparar ves que aún no están en su punto, hay un truco muy efectivo para madurar aguacates en cuestión de minutos. A la hora de pelarlos y extraer el hueso central, el método que propone Gonzalo es muy útil: clavar un cuchillo en el hueso y tirar ligeramente para sacarlo sin dañar la pieza.

Si estáns entre el grupo de personas que odian el cilantro, se puede prescindir de este ingrediente sin ningún problema o usar cebollino en su lugar.

El picante lo puede aportar tanto el tabasco como unos chiles muy bien picados. Cualquiera de las dos opciones es buena. Con estos ingredientes, lo mejor es ir añadiendo en poca cantidad hasta que quede a nuestro gusto. Hay que tener en cuenta que la tolerancia al picante es diferente en España y en México.

Con respecto a la cebolla se utiliza cebolla roja porque es más suave que la cebolla blanca. También se pueden usar chalotas, es cuestión de gustos.

El zumo de lima, además de aportar sabor, es muy efectivo para evitar que el aguacate se oxide y se quede con un color marrón nada agradable. Para evitar la oxidación también es importante taparlo con film transparente cuando lo vayas a guardar en la nevera.

A la hora de hacer la crema de aguacate, en México se utiliza con un mortero de piedra llamado molcajete, un utensilio difícil de encontrar en nuestro país. Gonzalo hace esta crema añadiendo las piezas de esta fruta en un bol y aplastándolas contra las paredes con ayuda de un tenedor. La idea es que quede una pasta con una textura rústica, con trocitos de aguacate.

Como es un aperitivo para dipear se sirve con unos buenos nachos y unas cervezas bien frías. ¡Delicioso!

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 10min

Tiempo de cocción min

Porciones 6

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 4 aguacates medianos maduros.
  • 2 ó 3 tomates medianos.
  • 1 cebolla morada.
  • 1 puñado de cilantro.
  • El zumo de 2 ó 3 limas.
  • Tabasco (al gusto).

Preparación

Pelar el aguacate y quitar el hueso central

Añadir el aguacate en un bol y aplastar con un tenedor hasta que quede convertido en una pasta con textura rústica (deben quedar trocitos)

Pelar el tomate, retirar las semillas y cortar en concassé, es decir en cuadritos pequeños

Pelar la cebolla y cortar en cuadritos muy pequeños

Añadir los dados de tomate y cebolla a la crema de aguacate, reservando un poco para decorar, a modo de toppings

Añadir el zumo de lima y el tabasco (agregar la cantidad de picante que te guste)

Mezclar todo bien

Picar muy fino cilantro fresco y añadir a la preparación anterior

Mezclar con el resto de ingredientes

Servir en un bol acompañado de nachos, con un poco de tomate, cebolla y cilantro sobre el guacamole y ¡a disfrutar!En este vídeo, el chef Gonzalo D’Ambrosio te enseña todos los secretos para preparar el mejor guacamole casero:

Recomendamos en