Revista Mía

La receta de porrusalda tradicional, sabrosa y nutritiva de Karlos Arguiñano

La tradicional Porrusalda te quedará espectacular si sigues estos pasos del cocinero vasco Karlos Arguiñano.

La Porrusalda o purrusalda, o lo que viene a ser caldo de puerro según su significado, es un plato originario de la gastronomía vasca, navarra y riojana, aunque se ha extendido a otras regiones. Tradicionalmente se le conoce por ser un plato típico de cuaresma y se cree que su origen es humilde, ya que los ingredientes que la conforman son productos que nunca faltaban en la huerta, entre ellos los puerros y las patatas, aunque con el tiempo se ha comenzado a estilar el añadirle más verduras e incluso en algunos lugares variedades de pescado o carnes.

Pinterest

Pinterest

Esta receta de porrusalda tradicional es muy sencilla y saludable,  sabrosa y nutritiva, ya que va repleta de verduras y es rápida de preparar. Veamos cómo prepararla según Karlos Arguiñano. 

Ingredientes (4-6 personas):

  • 6 puerros
  • 3 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 esqueletos de pollo
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil

Pasos:

  1. Para hacer el caldo, coloca los esqueletos de pollo en la olla rápida con abundante agua.
  2. Agrega un manojo de perejil y una pizca de sal. Coloca la tapa y cocina (al 1) durante 4-5 minutos a partir de que comience a salir el vapor. Desgrasa el caldo, cuela y resérvalo.
  3. Pela y pica finamente la cebolla y póchala a fuego suave en una cazuela con un chorrito de aceite, sin dejar que se dore.
  4. Vierte el caldo e incorpora los puerros limpios y troceados. Agrega las zanahorias y las patatas peladas y troceadas. Sazona y deja cocinar durante 18-20 minutos. 
  5. Sirve la porrusalda en un plato hondo.

A tener en cuenta...

  • Se aconseja mantener las patatas a una temperatura fresca y no amontonarlas demasiado para que no germinen.
  • En esta receta están presentes las vitaminas y minerales necesarios para depurarnos y desintoxicarnos de los excesos que hayamos realizado durante la jornada.
  • Las necesidades de vitamina C están cubiertas con la ingesta de una naranja al día. Por lo tanto, debemos incluir menos suplementos vitamínicos y más fruta y verdura en nuestra dieta.
  • Esta receta nos aporta de todo, vitaminas, minerales, también proteínas, calcio, fibra, grasas cardiosaludables.
tracking