Para refrescar las tardes de verano hoy os traemos la receta de un postre muy refrescante y delicioso que es todo un clásico de la cocina italiana; la panna cotta de frutas, una deliciosa propuesta similar al flan pero con una elaboración más sencilla y rápida, ya que no necesita horno. De hecho su nombre (panna cotta) significa nata cocida en italiano. A continuación, os contamos todos los detalles de esta receta de la mano del chef Karlos Arguiñano.

La receta de panna cotta de Karlos Arguiñano
Ingredientes:
(Para 4 personas)
- 500 g de fresas
- 200 ml de nata líquida (35% de materia grasa)
- 200 ml de leche
- 150 g de azúcar
- 3 hojas de gelatina (5 g)
- ½ limón
- Hojas de menta
Preparación:
- Pon las hojas de gelatina en un bol. Cúbrelas con agua fría y déjalas a remojo hasta que se hidraten bien (que queden blandas).
- Lava las fresas, retírales el tallo, trocea la mitad, ponlas en el vaso americano y tritúralas.
- Pon la leche y la nata en una cazuela, y caliéntalas a fuego suave durante 3-4 minutos. Incorpora la mitad del azúcar (75g) y las hojas de gelatina. Apaga el fuego y mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva. Agrega las fresas trituradas y vuelve a mezclar.
- Reparte la mezcla en 4 vasos, introdúcelos en el frigorífico y espera a que cuajen (2 horas aproximadamente).
Consejos a tener en cuenta
- Si hemos utilizado flaneras de metal y queremos desmoldarlas es recomendable que antes de volcarlas al plato, las sumerjamos brevemente en un recipiente con agua caliente y le pasemos un cuchillo afilado por el borde.
- En el caso de que hayamos usado vasitos de cristal no se puede emplear el truco del agua caliente porque el cristal podría romperse debido al contraste de temperaturas.
- Las fresas pueden encontrarse todo el año en los cultivos en invernadero aunque es preferible emplear fresas de temporada ya que serán más naturales.