Los fideos con pata de pulpo de Arguiñano son la versión más original de la fideuá

Karlos Arguiñano sabe cómo sorprender en casa con una versión alternativa de la fideuá: toma nota de su receta de fideos con pulpo.
Pasta con pulpo

Fideos con pata de pulpo de Arguiñano. No puedes negar que esto suena irresistible… Y no es una fantasía culinaria con la que babear si te gusta la fideuá y la cocina del cocinero vasco, sino que existe esta versión original, rica y llamativa de la fideuá valenciana, el icónico plato que nació en Gandía.

De origen marinero, como la fideuá original, pero con una pata de pulpo como ingrediente estelar en vez de sus gambones, la receta de Karlos Arguiñano no puede ser más apetecible. Y es muy fácil de hacer, como puedes comprobar más abajo, en el paso a paso de la elaboración.

Según Arguiñano y su equipo, esta fideuá con pulpo es “ideal para degustar en familia los fines de semana con el buen tiempo y muy fácil de preparar”. Y es más económica que las que llevan mucho marisco, ya que lo único que necesitas es reservar un par de patas del pulpo que hayas comprado para hacer a la gallega.

La receta original, como vas a ver, lleva cuatro, pero sabemos que no es barato, así que puedes reducir la cantidad de pulpo y reservar una pequeña parte para este plato de Arguiñano. Te garantizamos al 100% que no te vas a arrepentir de ello. Está para comerse dos o tres platos.

Eso sí, antes de ir al grano, el consejo del chef. “A la hora de cocer el pulpo es difícil conseguir el punto perfecto, limpiarlo, acertar con el tiempo de cocción, etc. con lo que si lo compramos cocido y envasado al vacío la elaboración será más sencilla”. Si lo cueces, añade Arguiñano, “solamente tendremos que cocerlo con agua, sal y laurel con el objetivo de lograr la textura perfecta”.

Fideos con pulpos de Karlos Arguiñano

Ingredientes

  • 300 g de fideos (nº 4)
  • 4 patas de pulpo (cocido)
  • 2 cebolletas
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 24 espárragos verdes finos (trigueros)
  • 200 ml de salsa de tomate
  • 900 ml de caldo de verduras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Perejil

Elaboración

Pasta con pulpo

Paso a paso

Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 3 cucharadas de aceite.

Pela el diente de ajo, lamina e incorpóralo a la tartera.

Añade los fideos y cocínalos a fuego medio hasta que se doren (4-5 minutos). Retíralos a una fuente y resérvalos.

Vierte 3 cucharadas de aceite a la tartera y ponlo a calentar.

Pica las cebolletas en daditos. Retira el tallo y las semillas del pimiento y córtalo de la misma manera. Incorpora las hortalizas a la tartera y rehógalas durante 6-8 minutos.

Retira la parte inferior de los espárragos verdes, córtalos en cilindros de 1 cm. y añádelos.

Corta las puntas de las patas de pulpo, pícalas en cilindros y agrégalas. Sazona y cocina todo junto durante 3-4 minutos.

Agrega el pimentón, la salsa de tomate y los fideos, y mezcla bien.

Vierte el caldo, pon a punto de sal y cocina los fideos durante 11-13 minutos.

Calienta una plancha (o sartén) con un chorrito de aceite. Corta cada pata de pulpo en 4 trozos, colócalas en la plancha y cocínalas hasta que se calienten por dentro y se doren por fuera.

Reparte los fideos en 4 platos y coloca 3 trozos de pulpo en cada uno. Decóralos con unas hojas de perejil.

Recomendamos en