Cinco recetas de croquetas originales y deliciosas que quizás no habías probado nunca

 Una serie propuestas originales del aperitivo favorito de los españoles. 
gettyimages-184860875-612x612

Uno de los alimentos clave de la gastronomía española son sin duda las croquetas, y es que además de estar deliciosas son muy socorridas ya que lo tienen todo para ser la receta perfecta para la practicar la cocina de aprovechamiento, es decir, elaboraciones en las que podemos emplear restos de comidas o sobras y reutilizarlas para crear sabrosos aperitivos y economizar nuestra despensa. En el caso de las croquetas, lo bueno es que son muy versátiles, con cualquier relleno quedan espectacular (carne, pescado, queso, verduras...). Por eso hoy os traemos una serie de propuestas originales  y deliciosas que quizás no habías probado nunca.

Recetas de croquetas originales y deliciosas

1- Croquetas de kimchi 

Croquetas de kimchi  - Getty Images/Westend61

Preparación

  • 1 brick de leche (1L)
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • Sal y pimienta negra
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 230g de kimchi rojo de col
  • 90g harina
  • 2 hojas de gelatinas

Para rebozar:

  • Harina
  • Huevos
  • Pan rallado
  • Aceite abundante para freír

Preparación

  1. Ponemos a hervir 1 litro de leche con 1 cucharita de nuez moscada, otra de sal y pimienta negra. Cuando hierva, lo retiramos y reservamos.
  2. Fundimos 3 cucharadas de mantequilla en una sartén y salteamos 230g de kimchi rojo de col.
  3. Añadimos 90g de harina removiendo con espátula.
  4. Cuando esté cocinado, agregamos la leche templada en varias tandas sin dejar de revolver.
  5. Incorporamos 1/2 vaso de salsa de kimchi para dar más color a la masa. Y cocinamos unos 30 minutos.
  6. Rectificamos con sal, e incorporamos las hojas de gelatinas previamente hidratadas en el agua con hielos.
  7. Dejamos enfriar la masa en nevera durante 1 día. Damos forma ovalada o de pelota.
  8. Las enharinamos para pasar por el huevo batido y el pan rallado
  9. Las freímos en aceite bien caliente. Las sacamos y las dejamos escurrir en papel de cocina sobre un recipiente. 

2- Croquetas de espinacas

Croquetas de espinacas - Getty Images

Ingredientes

  • 300 g de espinacas
  • 1 cebolleta
  • 1 diente de ajo
  • 750 ml de leche
  • 90 g de harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • Harina, huevo y pan rallado (para rebozar)
  • perejil

Preparación

  1. Pela y pica los dientes de ajo y la cebolleta en daditos, y ponlos a rehogar en una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva. Rehoga las verduras durante 5-6 minutos hasta que empiecen a transparentar.
  2. Incorpora la harina y rehógala bien hasta que se dore un poco. Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover, sazona y cocina la bechamel durante 6-8 minutos.
  3. Lava las espinacas, retírales los tallos, córtalas finamente y añádelas a la cazuela. Cocina la masa durante 4-5 minutos, pásala a una fuente y espera a que se enfríe. Tápala con film de cocina (a piel) e introdúcela en el frigorífico (mejor de un día para otro) hasta que esté bien dura y fría.
  4. Saca la masa del frigorífico, córtala en pequeñas porciones y redondéalas. Pásalas por harina, huevo batido y pan rallado.
  5. Fríe las croquetas de espinacas en una sartén con abundante aceite. Escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.
  6. Sirve y adorna los platos con unas hojas de perejil.

3- croquetas de pulpo a la gallega 

Croquetas de pulpo - Getty Images

Ingredientes 

  • 150 g de pulpo cocido en trozos de 1 cm.
  • 2 dientes de ajo
  • 40 g de aceite de oliva
  • 80 g de harina
  • 100 g de patatas cocidas
  • ½ cucharadita de pimentón
  • 300 g de caldo de pescado
  • 200 g de leche
  • 1 pellizco de nuez moscada molida
  • ½ cucharadita de sal
  • 150 - 200 g de pan rallado
  • 2 huevos batidos
  • 500 - 600 g de aceite para freír

Preparación

  1. Ponga en el vaso el pulpo y trocee 3 seg/vel 5. Retire en un bol y reserve.
  2. Ponga en el vaso los dientes de ajo y el aceite y pique 3 seg/vel 7. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y sofría 3 min/120°C/vel 1.
  3. Añada la harina y sofría 3 min/120°C/vel 1.
  4. Incorpore la patata cocida, el pimentón y programe 2 min/120°C/vel 2.
  5. Añada el caldo de pescado, la leche, la nuez moscada y la sal. Mezcle 5 seg/vel 6. Después, programe 8 min/100°C/vel 4.
  6. Incorpore el pulpo reservado y mezcle 10 seg/vel 2. Termine de mezclar con la espátula.
  7. Vierta la masa de las croquetas en una manga pastelera y deje enfriar (aprox. 30 minutos) y después, reserve en el frigorífico un mínimo de 8 horas.
  8. Ponga el pan rallado en una fuente alta. Corte la punta de la manga para que quede de aprox. Ø 2-3 cm. Apriete la manga pastelera sobre el pan rallado y forme cilindros de masa. Con unas tijeras, corte porciones de aprox. 4-5 cm de largo y reboce las croquetas en el pan rallado, después en los huevos batidos y de nuevo en pan rallado. Repita el proceso hasta terminar la masa.
  9. Fría por tandas en un cazo pequeño con abundante aceite caliente, escurra sobre papel de cocina y sirva calientes.

4- Croquetas de cecina y queso de cabra 

Croquetas de cecina y queso de cabra

Ingredientes 

  • 150 g de cecina en trozos
  • 20 g de aceite de oliva
  • 60 g de mantequilla
  • 40 g de cebolla en trozos
  • 160 g de harina
  • 800 g de leche
  • ½ cucharadita de sal
  • 150 g de queso de cabra en rulo en dados
  • 300 - 400 g de pan rallado
  • 2 - 3 huevos batidos
  • 500 - 600 g de aceite para freír

Preparación

  1. Ponga en el vaso la cecina y pique Turbo/1 seg/4 veces. Retire a un bol y reserve.
  2. Ponga en el vaso el aceite de oliva, la mantequilla y la cebolla y sofría 6 min/120°C/vel 3.5.
  3. Añada la harina y rehogue 4 min/120°C/vel 3.
  4. Incorpore la leche y la sal. Mezcle 10 seg/vel 6.
  5. Agregue 2 cucharadas de la cecina picada reservada y programe 11 min/100°C/vel 4. Mientras tanto, esté pendiente del tiempo y cuando falten 2 minutos para finalizar, añada, por la abertura de la tapa, el queso de cabra en dados.
  6. Añada la cecina picada restante y mezcle bien con la espátula. Retire la masa de croquetas a una manga pastelera y deje enfriar aprox. 30 minutos, después reserve en el frigorífico un mínimo de 8 horas.
  7. Ponga el pan rallado en una fuente honda. Corte la punta de la manga para que quede una abertura de aprox. Ø 2-3 cm. Haga cilindros sobre el pan rallado y, con unas tijeras, corte porciones de aprox. 4-5 cm de largo. Reboce las croquetas en el pan rallado, después en el huevo batido y de nuevo en el pan rallado. Repita el proceso hasta terminar con la masa de croquetas.
  8. Fría por tandas en un cazo pequeño con abundante aceite caliente, escurra sobre papel de cocina y sirva calientes.

5- Croquetas de risotto 

Croquetas de risotto - Getty Images

Ingredientes 

  • 200 gramos de arroz
  • 3 cucharaditas de Mantequilla
  • 2 unidades de Huevos
  • 50 gramos de Queso parmesano
  • 150 gramos de Queso mozzarella
  • 1 unidad de Cebolla blanca
  • 2 cucharaditas de Crema de leche
  • 100 gramos de Harina de trigo
  • 100 gramos de Miga de pan
  • 1 pizca de Sal
  • 1 pizca de Pimienta negra
  • 1 pizca de Pasta de ajo

Preparación

  1. En una ollita salteamos con aceite caliente el diente de ajo.
  2. Luego añadimos el arroz y removemos hasta nacarar, que es cuando queda como transparente.Añadimos el agua y sal a gusto, dejamos cocinar a fuego bajito removiendo constantemente. Más o menos serán 20-25 minutos hasta que se consuma el agua.
  3. Cuando se consume el agua, sin apagar el fuego añadimos el curry y el tandoori, una cucharadita de cada uno, removemos.
  4. Picamos los quesos chester y roquefort y juntamos con el parmesano rallado. Apagamos el fuego y añadimos los quesos al arroz, removemos hasta que se derritan.
  5. Añadimos la manteca también removiendo hasta derretir. Debe quedar una mezcla bien cremosa. Dejamos enfriar.
  6. Aparte preparamos por un lado el pan rallado que nosotros le pusimos un poco de curry para dar color. Y por otro lado batimos los huevos con sal, adobo, pimienta negra y curry.
  7. Tomamos un poco del risotto, dependiendo del tamaño que se quieran hacer las croquetas, las nuestras eran grandes, las hicimos con la forma típica de volcán o pirámide. Moldeamos un poco y las pasamos por el huevo batido.
  8. Enseguida las pasamos por el pan rallado cubriendo bien. Y recién cuando las tenemos cubiertas de pan rallado damos la forma piramidal con la mano. Preparamos todas y reservamos.
  9. Se fríen en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Si se hacen al horno, se colocan en placa aceitada y con chorrito de aceite por encima, se cocinan a 180 grados y hay que ir girándolas hasta que tomen color. Las vamos dejando sobre papel absorbente hasta el momento de consumir.

Recomendamos en