Estos cinco helados con chocolate son saludables y los puedes hacer en casa

Te proponemos cinco versiones más nutritivas y saludables que las versiones originales de este dulce irresistible cuando llega el calor.
Helado de chocolate negro

Hasta las personas que son más capaces de controlar sus deseos de dulce tienen serias dificultades para resistirse a un helado cuando llega esa temporada de peli, manta y netflix, y más si nos topamos con una maratón de películas. Afortunadamente, como siempre ponemos en valor cuando tenemos ocasión, el hecho de que el boom de la comida healthy y el de Instagram coincidieran en tiempo nos permite disfrutar de una fuente inagotable de soluciones alternativas a los dulces de toda la vida.

No son las preparaciones más nutritivas que existen, tampoco las más saludables, pero lo son mucho más que las originales.

Por lo tanto, son una magnífica solución para quitarnos ese deseo irrefrenable cuando aparece o darnos algún capricho dulce más de la cuenta. Con cualquier de estos cinco helados de chocolate “saludables” te lo puedes permitir:

Bombones helados

Ana Ortiz, @annappleaday_ en las redes, tiene la receta para preparar unos bombones helados de toda la vida pero con ingredientes saludables. En este caso, además, lo son todos.

Ella utiliza 100 gramos de yogur natural, un plátano maduro, 30 gramos de frutos secos y chocolate 85%. Para hacerlos, bate todos los ingredientes excepto el chocolate, congela entre media hora y una hora, y los baña con el chocolate y trocitos de frutos secos. Los puedes hacer igual, de tamaño más grande, en moldes de helado con palo.

Helado sabor Ferrero

Gloria Carrión, @lagloriavegana en las redes, propone una versión vegana y saludable de un helado inspirado en el famoso bombón.

Utiliza 3 plátanos troceados y congelados, 50 g de crema de avellanas (avellanas tostadas trituradas), 2 cucharadas de cacao puro en polvo, y 2 dátiles medjool.

Y para la cobertura, 80 g de chocolate 85%, una cucharadita aceite de coco y 2 más de avellanas picadas. Aquí tienes el paso a paso para que te salga incluso la cobertura crujiente, clave en la receta.

Helado de chocolate con tres ingredientes

Esta receta es muy llamativa por lo fácil y simple que es y el buen resultado que da.

Maribel, en su cuenta @recetasparaserfeliz, comparte la forma de hacer un helado de chocolate con tres ingredientes: 500ml de leche entera o semidesnatada para que queda más cremoso (“si sois veganos, utilizad la parte cremosa de la lata de leche de coco”, recomienda), 4 dátiles medjool y 2 cucharadas soperas colmadas de cacao desgrasado en polvo, además de pepitas de chocolate, “opcionales para toque crunchy”, dice).

Ella lo hace en la heladera pero puedes utilizar otros utensilios de cocina para hacerlo aunque tardes un poquito más. Bate todos los ingredientes y la heladera hace el resto. Si no dispones de ella, la cocinera recomienda meter la masa en el congelador y remover cada hora para evitar la cristalización hasta que quede la textura adecuada.

Helado de chocolate natural

Otra opción para hacer helado de chocolate casero y saludable es utilizar queso batido. Así lo hace @inma_remus_fitness en esta receta que lleva medio plátano, 100g queso fresco batido, 1 cucharada de miel ó 3 dátiles remojados, 1 cucharada de cacao puro, 1 cucharada aceite de coco, un trocito de chocolate negro y unas nueces troceadas para decorar.

Solo hay que batir todos los ingredientes excepto el trozo de chocolate negro y las nueces. Congelar una hora, decorar con estos dos ingredientes y comer con cuchara o hacer polos.

Helado de chocolate blanco fit

Imitar de manera saludable el chocolate blanco es muy complicado porque casi todo en él es azúcar. Pero hay soluciones muy conseguidas como esta de @2beFIT, cuenta de lifestyle que llevan Jorge y Marta.

Para sus polos ‘healthies’ de choco blanco utilizan 60 ml de agua fría, 100 gramos de leche desnatada en polvo, 1 cucharada de sirope de agave (opcional) y chocolate 85% para fundir.

Para hacerlos, mezclan la leche en polvo y el agua con unas varillas (si queda muy denso, añadir un poquito más de agua) de forma que quede una textura tipo puré líquido. Después, agregan el el sirope de agave (opcional) e introducen la mezcla en unos moldes para helados.

Después de un par de horas de congelador, desmoldan y o bien se comen así o se puede fundir el chocolate con un poco de aceite de coco en el micro y bañar los helados. En este caso debes congelarlos media hora por lo menos para conseguir la cobertura exterior crujiente.

Recomendamos en