Los 'bolinhos de bacalhau' o los buñuelos de bacalao, son una especia de albóndigas o croquetas muy populares en las zonas de habla portuguesa como Brasil o Portugal. Son una delicia y además son fáciles de cocinar. Por norma general se degustan como aperitivo en el almuerzo, pero también se pueden servir como plato principal acompañándolos de arroz o ensalada. Así que si eres una apasionada de la gastronomía del mundo y te gusta probar nuevos sabores, esta receta es ideal para ello. Veamos cómo prepararla de la mano de Karlos Arguiñano.

Receta de buñuelos de bacalao de Karlos Arguiñano
Ingredientes
(4 personas):
- 500 g de bacalao desalado
- 2 patatas (400 g)
- 1 huevo
- 1 yema
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 lima
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Preparación
- Pon agua a calentar en un cazo, introduce las patatas y cuécelas durante 40 minutos. Retíralas y espera a que se templen.
- Calienta agua en un cazo hasta que empiece a hervir. Pica con un cuchillo el bacalao en dados, introdúcelo en la cazuela y escáldalo durante un minuto. Escurre, retíralo a un plato y deja que se enfríe.
- Calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite. Pela la cebolla y el diente de ajo. Córtalos en daditos, agrégalos a la sartén y rehógalos a fuego medio durante 10 minutos. Incorpora el bacalao y saltéalo brevemente.
- Pasa las patatas por el pasapurés a un bol de cocina. Añade el salteado de bacalao, 1 cucharada de perejil picado, el huevo, la yema y pon a punto de sal. Mezcla bien, con 2 cucharas coge pequeñas porciones de masa y dales forma de croqueta.
- Calienta abundante aceite en una sartén, agrega 6 buñuelos y fríelos hasta que se doren. Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Fríe el resto de los buñuelos de la misma manera.
- Sirve 5 buñuelos en cada plato. Corta la lima o limón empleando un cuchillo en 4 gajos, pon uno en cada uno y decóralos con unas hojas de perejil.
Consejos a tener en cuenta para preparar esta receta
- Los bolinhos de bacalhaus o buñuelos se pueden comer fríos, templados o calientes, pero están más sabrosos si se consumen en caliente mientras conservan su textura crujiente.
- A pesar de que el bacalao ya está desalado, lo vamos a escaldar para quitar el exceso de agua, con lo que una vez hervido, lo escurrimos y listo.
- La patata la puedes pasar por el pasapurés, aunque otra opción es machacarla con un machacador de patatas, el resultado será similar.
- El aceite donde vas a freír los bolinhos no debe estar muy fuerte, de esta manera el calor llegará a su interior, ya que si lo pones muy fuerte puede quedar crudo y no obtener el resultado esperado.