Así es como se deben cocinar las legumbres

Garbanzos, lentejas, alubias… Aunque podemos comprarlas ya cocidas en el mercado, hacerlas en casa es muy sencillo. Aquí te contamos cómo prepararlas para que queden perfectas.
shutterstock_594951725

Ricas en proteínas vegetales y con un alto contenido en hierro, vitaminas del grupo B y fibra, además de económicas y deliciosas, las legumbres son un alimento lleno de beneficios para el organismo que deberíamos incluir más a menudo en nuestros menús. Ideales para tomar en cualquier época del año, con ellas se pueden elaborar infinidad de recetas. Desde deliciosas ensaladas, perfectas para el verano, hasta guisos y potajes más contundentes que nos darán energía en invierno. Pero con ellas también se pueden realizar sopas y purés, hamburguesas, croquetas… Por no mencionar platos de otras culturas, como el hummus, el falafel o la feijoada. 

Legumbres - Shutterstock

Si siempre las compras ya cocidas, anímate a comprarlas secas y hacerlas en casa. Es facilísimo. Remojo. El primer paso es dejarlas en remojo, totalmente cubiertas de agua, para que se ablanden y, así, se reduzca el tiempo de cocción. Lo ideal es dejarlas la víspera del día en el que las vayas a cocinar o 12 horas antes en agua fría, excepto los garbanzos, a los que les va mejor el agua templada. 

Ten presente que, durante este tiempo, duplicarán o triplicarán su volumen, así que lo ideal es colocarlas en un recipiente amplio, para que tengan suficiente espacio. Respecto a las lentejas, un apunte: en variedades de pequeño tamaño, como la pardina o la caviar, se puede prescindir del remojo.

Tampoco es necesario remojar las lentejas peladas, como la roja. Cocción. Una vez escurridas, puedes cocinar las legumbres solas, si quieres con una hoja de laurel, o con otros alimentos, para elaborar, por ejemplo, guisos o estofados. En cualquier caso, para cocerlas, colócalas en una olla con agua fría, excepto nuevamente los garbanzos, que debes echarlos en agua hirviendo, de manera que queden bien cubiertas. Si te apetece cocinarlas a la manera tradicional, piensa que deben hacerse a fuego lento, nunca a borbotones.

Así evitarás que se deshagan y se desprenda la piel. En cuanto al tiempo de cocción, aunque depende del tipo de legumbre, del fuego y de la olla usada, necesitarán entre 90 y 120 minutos. Si quieres reducir el tiempo a la mitad, puedes usar la olla exprés. Quedarán igual de ricas. 

Dos apuntes: si te decides a cocinarlas junto a otros alimentos, recuerda que debes echar las verduras o las carnes en la olla o la cazuela más tarde que las legumbres, para que la cocción de todos los ingredientes acabe en el mismo momento. En cambio, si cueces las legumbres primero y, luego, las agregas a un guiso de carne, ponlas cuando falten pocos minutos para terminar la cocción.

Recomendamos en