Dos recetas con verduras ideales para cuando hace frío

Las verduras de invierno son auténticos tesoros de nutrición que te harán disfrutar en la mesa mientras refuerzas tu salud.
Deliciosa sopa de verduras para cuando hace frío.

Consumir alimentos de temporada proporciona múltiples beneficios. En primer lugar, para tu salud: en su estación, estos productos frescos se encuentran en su punto máximo de madurez, lo que significa que contienen una mayor concentración de nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales.

Por otro lado, consumir verduras de temporada en invierno hace más nutritivas y sabrosas las recetas. ¡Atenta a estos dos platos elaborados a base de verduras!

Sopa de verduras para cuando hace frío

Deliciosa sopa de verduras para cuando hace frío. - Karl Allgaeuer

Ingredientes:

  • 1 calabaza pequeña
  • 2 calabacines
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 1 ramita de apio
  • 200 g de acelgas
  • 1 pechuga de pollo
  • 2 litros de caldo de pollo o verduras
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva.

Elaboración:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y saltea el puerro, la zanahoria y el apio hasta que estén tiernos.
  2. Agrega la calabaza, el calabacín y las acelgas a trozos. Cocina por unos minutos.
  3. Incorpora el pollo y dóralo ligeramente.
  4. Vierte el caldo caliente sobre los ingredientes y sazona con sal y pimienta al gusto.
  5. Lleva la sopa a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que todos los ingredientes estén tiernos.

Lasaña de calabacín, puerros y langostinos

Lasaña de calabacín, puerros y langostinos - nerudol

Ingredientes:

  • 3 calabacines
  • 2 puerros
  • 200 g de langostinos
  • 200 g de queso ricota
  • 1 huevo
  • 250 g de salsa de tomate
  • Queso rallado para gratinar
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto.

Elaboración:

  1. En una sartén, saltea los puerros en aceite de oliva hasta que estén tiernos. Agrega los langostinos y cocina por unos minutos.
  2. En un tazón, mezcla la ricota con el huevo, sal y pimienta al gusto.
  3. En una fuente para horno, coloca una capa de láminas de calabacín.
  4. Extiende una capa de la mezcla de ricota y huevo sobre las láminas de calabacín. Añade una capa de la mezcla de puerro y langostinos y repite el proceso hasta tener varias capas, terminando con una capa de láminas de calabacín.
  5. Vierte la salsa de tomate sobre la lasaña y espolvorea queso rallado.
  6. Hornea en el horno precalentado a 180 °C durante 30 minutos o hasta que la lasaña esté dorada y burbujeante.

Recomendamos en