Cómo hacer una bechamel vegana paso a paso con los secretos de Karlos Arguiñano

Una alternativa ideal con la que podrás seguir degustando tus platos favoritos.
Bechamel vegana

La bechamel es muy habitual en la gastronomía de nuestro país, se usa para multitud de platos a los que aporta una textura y un sabor sinigual. Por eso si eres una enamorada de ella pero ahora eres vegana, te traemos una alternativa ideal elaborada con leche y mantequilla. Una salsa igual de buena e irresistible pero sin usar ningún ingrediente de origen animal. Simplemente con aceite, harina y tu bebida vegetal favorita. Veamos cómo prepararla de la mano de Karlos Arguiñano.

Una textura cremosa y apta para todas las dietas. - Getty Images/iStockphoto

Lasañas, croquetas, cremas y pescados al horno: todos tienen algo en común y es que llevan una elaboración gastronómica con origen en Florencia, donde los cocineros florentinos usaban esta mezcla de harina, leche y mantequilla para acompañar verduras braseadas y acompañar a pastas. Poco después viajó hasta Francia de la mano del chef François Pierre de la Varenne y ahí fue cuando llegó al estrellato de la gastronomía. 

Ahora es Karlos Arguiñano el que abre las puertas a esta salsa al mundo vegano. Para que tenga la misma textura que la original, el cocinero vasco nos descubre la receta apta para veganos. Toma nota y crea una alternativa para todos los gustos. 

Cualquier bebida vegetal es apta para esta receta

La harina es un ingrediente indispensable, tanto en la original como en la de hoy. Algo que cambia es la bebida vegetal: Arguiñano usa la bebida de avena sin azúcar, muy importante que no tenga este elemento dulce para que no se parezca a un postre, ya que va a ser el acompañante de un plato salado. 

La bebida de avena es una de las que más grasa tiene dentro del mundo de las bebidas vegetales. La de almendra es la menos conveniente ya que tiene un bajo contenido calórico. 

Para la grasa, en vez de mantequilla, usarás aceite, ya sea de oliva o de girasol, si te gusta un sabor fuerte, usa el primero. Si deseas un toque oriental, puedes usar un chorrito de aceite de sésamo. Ten cuidado porque tiene mucho sabor. Como toque especiado puedes añadir pimienta y nuez moscada. 

Una elaboración tradicional

Recuerda que no puedes parar de remover. - Getty Images

Para prepararlo, no tiene más misterio que echar un poco de aceite en la sartén y dorar la harina. Una vez todo doradito, hay que remover con uan varilla mientras añades la bebida de avena. Como se puede pegar en la sartén, no puedes parar de remover. Cuando ya tenga aspecto cremoso, salpimenta y listo para añadir a tu plato favorito. 

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de leche vegetal?

Cualquier bebida vegetal es apta aunque la de almendra tiene menos grasa. 

Por supuesto, puedes elegir la bebida vegetal que más te guste. En este caso, Karlos Arguiñano ha escogido una leche de avena, pero puedes optar por una de soja, de almendra o cualquiera que tengas por casa.

Simplemente con cocinarla junto a la harina, verás como se espesa obteniendo un resultado espectacular y muy apetitoso. ¡Igualito al de la bechamel tradicional!

¿En qué recetas puedo usar la bechamel vegana?

Ten en cuenta que es igual que la bechamel original pero usando ingredientes veganos. Así que con ella podrás preparar unas riquísimas croquetas, una lasaña o usarla como salsa en cualquier plato de pasta que te venga a la cabeza.

Incluso puedes usarla en risottos o como salsas sobre verduras o menestras.

Recomendamos en