En el mundo de la repostería, hay creaciones que alcanzan la fama viral gracias a su sabor único y su apariencia irresistible. Entre estas delicias, la tarta de queso japonesa se ha convertido en un fenómeno culinario que ha conquistado paladares de todo el mundo. Y ahora, la talentosa repostera detrás de la pastelería @tartas.bastantemajas ha decidido compartir su receta, desvelando los secretos detrás de este híbrido entre un bizcocho liviano y una cheesecake.

Detrás de la pastelería y la web de Tartas Bastante Majas, se encuentra Gisela Cruz, una repostera con un proyecto gastronómico con un objetivo: disfrutar del placer del dulce en compañía. Se trata de un proyecto en el que la fundadora siente que "hoy en día, con el ritmo tan frenético de vida que llevamos, tenemos muy pocos momentos para compartir en familia" y ese momento es el de la tarta en los cumpleaños.
Por si os da pereza cocinar esta receta, en su propia web puedes encontrar gran variedad de postres, como las tartas de queso, tartas de bizcocho o cookies New York style, con un tipo de pastelería de lo más innovadora. Por el momento, solo hace envíos a Barcelona y alrededores, aunque en un futuro próximo podremos disfrutar de sus productos con envío nacional.
Con una mezcla de queso crema, mantequilla, leche, huevos, harina y azúcar, esta receta promete conquistar hasta los corazones más exigentes. El toque final opcional de jugo de limón añade un sabor fresco y vibrante a esta exquisitez de la repostería japonesa.
Receta de la tarta de queso más viral
Ingredientes
- 150g de queso crema
- 25 g de mantequilla sin sal
- 50 ml de leche
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 40 g de harina de repostería
- 60 g de azúcar
- 8 g de jugo de limón (opcional)
Preparación
Para preparar esta tentación culinaria, primero, se funde el queso crema con la mantequilla y la leche en el microondas, creando una base suave y cremosa. Mientras tanto, se separan las claras de las yemas de huevo para montarlas y crear un merengue espectacular, utilizando el consejo de añadir el azúcar en forma de lluvia para lograr la consistencia perfecta.
Una vez que las claras estén montadas, se añade la masa de queso crema junto con la harina tamizada, mezclando cuidadosamente para integrar todos los ingredientes sin sobre mezclar. La clave está en mantener la textura ligera y esponjosa que caracteriza a esta tarta única.
Finalmente, la masa se vierte en un molde desmontable previamente engrasado, dejando un espacio adecuado para evitar desbordamientos durante el horneado. La tarta se hornea 20min a 160ºC + 60min a 110ºC + 30min de reposo dentro del horno, para que no cambie bruscamente de temperatura. De esta forma aseguramos una cocción uniforme y una textura perfectamente esponjosa.
Esta receta, compartida por @tartas.bastantemajas, promete llevar a cualquier hogar el sabor auténtico de la tarta de queso japonesa más viral del momento. Con ingredientes simples y un proceso detallado, esta delicia se convierte en el centro de atención en cualquier reunión o celebración.
Sin duda, sorprenderás a tus seres queridos con esta exquisita creación de la repostería internacional. Siguiendo los pasos de esta receta y descubrirás por qué la tarta de queso japonesa se ha ganado su lugar como una de las favoritas en el mundo de la gastronomía.