El truco para cerrar herméticamente el pan de molde y las bolsas de snacks una vez abiertas

Se acabó pelearte con el alambre del pan de molde o echar a perder tus snacks abiertos porque están rancios gracias a estos trucos de la Marie Kondo española.
Pan de molde en bolsa de plástico
Pan en bolsas de plástico - RAFAEL BEN ARI - iStock

Ni el alambre, ni las pinzas ni el nudo clásico, tampoco las gomas, sirven para aislar las bolsas de patatas fritas, frutos secos y panes de molde de todo tipo y condición una vez abiertas. Hemos encontrado un truco espectacular para poder cerrar todos estos productos de forma hermética, dejándolos perfectamente aislados del exterior, cuando están a medio consumir.

En el caso de los frutos secos, puedes apañarse con los consejos de Marie Kondo para mantener el orden y la limpieza en la cocina de casa; esto es, utilizar botes reciclados de vidrio (de legumbres, por ejemplo) o comprados nuevos. Pero todo lo que se quede en bolsa, pensábamos que solo tenía una solución para que no se estropee: consumirlo rápido. Estábamos equivocados.

No es delito estarlo, porque quién iba a pensar que había algo, un truco concreto, para conseguir reproducir el cierre al vacío original de este tipo de productos que vienen en bolsas de plástico. Desde pan de molde a snacks malsanos, nachos o frutos secos. Pues sí había alguien pensando en ello, La Ordenatriz. Quién si no.

De igual forma que los tips de una repostera casera como Alma Obregón nos dan la vida para hacer dulces en casa —el último consejo ha sido el truco para desmoldar tartas y bizcochos de moldes en los que se sale la masa o se pega—, los de la Marie Kondo española, la experta en orden y limpieza más popular del país, nos saca de muchísimos apuros en todo lo que tiene que ver con sus especialidades.

Pan en bolsas de plástico - Getty Images

Capaz de resolver problemas “imposibles” de la forma más imaginativa, como el alucinante truco para eliminar manchas de sangre de la ropa con hielo, La Ordenatriz lo ha vuelto a hacer: esta vez, con un truco para aprender a cerrar herméticamente comidas que vienen en bolsas de plástico. Y ojo, no es un solo truco, sino que nos ofrece hasta tres consejos distintos en función del tipo de envase y producto para hacer sellados herméticos caseros. “El sellado hermético es genial para evitar, en la medida de lo posible, la aparición de bichitos y polilla alimentaria”, dice La Ordenatriz.

El primer truco sirve para las bolsas de plástico rectas. Por ejemplo, de pistachos. Consiste en utilizar el filo no cortante de un cuchillo grueso para poder doblar la bolsa por la parte que ya está vacía. Haz presión ayudándote del cuchillo y con un mechero, quema justo la línea por la que se dobla la bolsa.

Al cuchillo no le ocurrirá nada y la bolsa quedará completamente cerrada. Es alucinante. El efecto es similar al de esas máquinas que tienen algunos comercios para que metamos las compras que hemos hecho en otros establecimientos antes de entrar a este.

Bolsa de patatas fritas abierta - Getty Images

El segundo truco para un cierre hermético casero que comparte La Ordenatriz es para el pan de molde. Te va a gustar si eres de los que está harto del alambre, de los nudos y de que con cualquier cosa que se te ocurra la humedad acabe estropeando el alimento.

Pues bien, La Ordenatriz te recomienda una técnica para doblar todo el plástico sobrante de manera que aísle el interior. ¿Cómo? Dale muchas vueltas a la parte sobrante, como una especie de tirabuzón o tornado y utiliza la parte superior para envolver la parte del paquete que sí tiene pan de molde todavía.

Y, por último, para evitar las pinzas en las bolsas de snacks, ya sean patatas, nachos, etcétera cuando estén abiertas y no se hayan acabado. La Ordenatriz recomienda otro método de doblaje muy específico y muy eficaz. Prometido, los hemos probado.

Lo mejor, en vez de intentar explicarlos, que no es sencillo el paso a paso cuando hay que llevarlo a palabras, es que lo veas tú mismo en el vídeo tutorial publicado por la experta en orden y limpieza. 

Recomendamos en