Cómo elegir el mejor pan para cada comida
Te contamos cómo exprimir al máximo el sabor de este delicioso alimento de la mano del experto Moncho López.
La receta del pan no puede ser más simple: harina, agua, levadura y sal. Con solo cuatro ingredientes se cocina el que es uno de los alimentos más valorados (y deliciosos) de la dieta mediterránea. Además de un placer para el paladar y para el olfato (¿qué hay más agradable que el olor de un pan recién hecho?), este alimento tiene un montón de beneficiosas propiedades.
Previene las enfermedades cardiovasculares, favorece las digestiones, es bueno contra la diabetes y nos aporta grandes dosis de energía. En España lo consumimos a todas horas, ya sea en el desayuno, como acompañamiento del plato principal o en la merienda, pero siempre está en nuestra despensa. Aunque normalmente solemos ir a por la típica barra de pan blanco, las panaderías ofrecen mil y una versiones de este manjar: de trigo sarraceno, de espelta, de maíz, integral... Y, del mismo modo que sucede con el vino, que marida mejor con según qué comidas, hay un pan para cada alimento. Eso sí, si el pan es bueno de verdad, no el que podemos encontrar en cualquier supermercado a las 9 de la noche, unas gotitas de aceite de oliva virgen extra serán suficientes para disfrutar de él en condiciones.
Hoy venimos a contarte cómo combinarlo para sacarle el máximo partido. Para ello, contamos con los consejos de un experto en el arte de amasar pan como es Moncho López, de Levadura Madre. Aunque cada uno conoce bien su paladar, en la cocina (y como en la vida) ha de imperar el sentido común. Pongamos un ejemplo. Si lo que queremos es rebañar bien en una salsa, gesto placentero donde los haya, lo mejor será optar por un pan con buena miga. Por el contrario, para un bocadillo, lo más importante es que tenga la corteza dura porque de este modo sujetará mejor los alimentos que le pongamos dentro.
Toma nota de los consejos del experto y aprende a combinar el pan para exprimir al máximo todo su sabor. Después de conocer esta información, el pan pasará a ser mucho más que un mero acompañante, ¡te lo garantizamos!

Pan blanco

Pan de espelta

Pan integral

Pan de maíz

Pan de centeno
