¿Qué alimentos se pueden congelar y cuáles no?
El congelador es un gran aliado a la hora de alargar la vida de los alimentos y poder disponer de ellos cuando los necesitamos. Ahora bien, no todos son aptos para congelar, pues algunos no reaccionan bien a este proceso. Te contamos cuáles son.
El congelador puede ser nuestro mejor amigo si sabemos cómo sacarle todo el partido. Es importante conocer cómo congelar correctamente los alimentos, pero también tener claro que ano duran eternamente y hay unos tiempos óptimos para cada alimento. Además, algunos es mejor no someterlos a este proceso si no queremos que pierdan su textura original. No, no todos los alimentos pueden congelarse y si estás un poco perdida con esta cuestión, aquí te contamos cuáles sí y cuáles no.
Este electrodoméstico nos ha salvado la vida un montón de veces. A veces llegamos tarde a casa y lo último que nos apetece es ponernos a cocinar. Aunque puede ser muy tentador pedir comida a domicilio, recurrir a la comida que tenemos congelada en el congelador es la mejor manera de comer sano. El problema es que a veces no sabemos sacarle todo el partido.
Todo el mundo tiene un congelador en su casa, pero eso no significa que siempre sepamos utilizarlo de la mejor manera. Dicho electrodoméstico sirve para algo más que meter ultracongelados, pues puede evitar que desperdiciemos más comida de la cuenta. Eso sí, a veces nos olvidamos que el congelador no es un cajón desastre en el que almacenamos los alimentos y los recuperamos cuando nos apetece, todos tienen unos tiempos. Es más, no todos los alimentos pueden o deben congelarse. Por ejemplo, los expertos no recomiendan congelar la tortilla de patata, pues este tubérculo pierde su textura y sabor al descongelarlo. Otro alimento que no deberías meter en el congelador es el queso, aunque si lo necesitas, puedes cortarlo o rallarlo y meterlo al congelador, pero ten en cuenta que su sabor y textura no estará igual que antes. Por otro lado, los gofres o la masa de galletas sí pueden congelarse. En la galería te contamos cuáles son los alimentos que pueden congelarse y los que no.
También es importante saber cómo descongelar adecuadamente. Es mejor hacerlo despacio, metiendo el alimento congelado en la nevera para que, durante varias horas, vaya adaptando su temperatura. Es mejor ponerlo sobre un plato que recoja el agua que sobra… También se puede meter el alimento (bien envasado) en agua fría (nunca caliente): ayudará a derretir el hielo y a subir la temperatura del congelado.

Almejas

Calabaza

Espinacas

Gofres

Huevos

Masa de galletas

Paella

Pasta

Queso
