El congelador puede ser nuestro mejor amigo si sabemos cómo sacarle todo el partido. Es importante conocer cómo congelar correctamente los alimentos, pero también tener claro que ano duran eternamente y hay unos tiempos óptimos para cada alimento. Además, algunos es mejor no someterlos a este proceso si no queremos que pierdan su textura original. No, no todos los alimentos pueden congelarse y si estás un poco perdida con esta cuestión, aquí te contamos cuáles sí y cuáles no.
Este electrodoméstico nos ha salvado la vida un montón de veces. A veces llegamos tarde a casa y lo último que nos apetece es ponernos a cocinar. Aunque puede ser muy tentador pedir comida a domicilio, recurrir a la comida que tenemos congelada en el congelador es la mejor manera de comer sano. El problema es que a veces no sabemos sacarle todo el partido.
Todo el mundo tiene un congelador en su casa, pero eso no significa que siempre sepamos utilizarlo de la mejor manera. Dicho electrodoméstico sirve para algo más que meter ultracongelados, pues puede evitar que desperdiciemos más comida de la cuenta. Eso sí, a veces nos olvidamos que el congelador no es un cajón desastre en el que almacenamos los alimentos y los recuperamos cuando nos apetece, todos tienen unos tiempos. Es más, no todos los alimentos pueden o deben congelarse. Por ejemplo, los expertos no recomiendan congelar la tortilla de patata, pues este tubérculo pierde su textura y sabor al descongelarlo. Otro alimento que no deberías meter en el congelador es el queso, aunque si lo necesitas, puedes cortarlo o rallarlo y meterlo al congelador, pero ten en cuenta que su sabor y textura no estará igual que antes. Por otro lado, los gofres o la masa de galletas sí pueden congelarse. En la galería te contamos cuáles son los alimentos que pueden congelarse y los que no.
También es importante saber cómo descongelar adecuadamente. Es mejor hacerlo despacio, metiendo el alimento congelado en la nevera para que, durante varias horas, vaya adaptando su temperatura. Es mejor ponerlo sobre un plato que recoja el agua que sobra… También se puede meter el alimento (bien envasado) en agua fría (nunca caliente): ayudará a derretir el hielo y a subir la temperatura del congelado.
Almejas
Sí, las almejas se pueden congelar, y no hace falta que les quites la cáscara. Lo ideal es dejarlas en un recipiente con agua y sal durante varias horas para que vayan soltando la arena. Pasadas unas horas, escúrrelas bien y mételas en una bolsa apta para congelar. Aguantan alrededor de tres meses.

Calabaza
Si necesitas congelar la calabaza, pélala y córtala en dados antes. También se puede hacer crema con ella y congelarla posteriormente (si es en raciones individuales, mejor).

Espinacas
Las espinacas y otras verduras de hoja verde se pueden congelar, pero previamente hervidas. Separa el tronco, que es más duro, de las hojas, que son más frágiles y se estropean antes.

Gofres
Son el mejor desayuno, pero es cierto que a veces no apetece ponerse a cocinar a primera hora de la mañana. Cuando vayas a prepararlos, dobla las cantidades y congélalos. Eso sí, mejor si los congelas recién hechos y enfriados.

Huevos
Sí, se pueden congelar los huevos, pero sin cáscara. Puedes congelar el huevo tal cual, separando la yema de la clara o bien batidos. Te damos las mejores recetas con huevo para que le saques el máximo partido a este alimento.

Masa de galletas
Puedes congelar la masa de galletas tal cual, estirada y aplanada o en forma cilíndrica, para cortar las galletas directamente. Además, de este modo conservan mejor la forma durante el proceso de horneado.

Paella
Las sobras de la paella también se pueden congelar. Eso sí, ten en cuenta que si es un arroz caldoso, has de separar el caldo del arroz para congelarlos.

Pasta
Muchos expertos no recomienden congelar la pasta, pues no reacciona bien al proceso de congelación y descongelación, y no quedará con la calidad y la textura originales. Si aún así quieres hacerlo, mejor que sea suelta y esté bien escurrida. Como truco extra, rocíala con un chorrito de aceite para que no se pegue.

Queso
El queso es otro de los alimentos que no se recomienda congelar, pero si tienes que hacerlo, que no sea tan cual: córtalo en daditos, rállalo o córtalo en cuñas. Ten en cuenta que los peores quesos para congelar son los muy cremosos y los muy secos o curados. Los mejores, el camembert y los de dureza media como el gouda.

Tortilla de patatas
Las comidas que llevan patata no se recomiendan congelar, pues no reaccionan bien al proceso de congelación y descongelación. La patata queda con una mala textura y pierde sabor, pues la fécula se deshace durante la congelación.
