Seguro que te ha pasado alguna vez eso de estar haciendo limpieza en tu despensa y encontrarte con alguna que otra lata de comida que ni siquiera recordabas que estaba allí. Tranquila, ¡nos ha pasado a todas!
Nuestro primer pensamiento suele ser tirarla pero, sorprendentemente, en ocasiones descubrimos que todavía no ha caducado. Aunque alimentos frescos suelen tener una fecha de caducidad muy corta, existen ciertos productos que pueden llegar a durar años si los guardamos bien.
Algunos alimentos aguantan mucho tiempo sin estropearse debido a sus propias características como su contenido en agua o de azúcares. Otros, han tenido que ser sometidos a determinados tratamientos que ayudan a prolongar su conservación. Uno de los alimentos del primer grupo es el arroz que, debido a su bajo aporte de agua, aguanta años en perfecto estado. Este ingrediente es de lo más versátil, pues no solo puede usarse a modo de guarnición, sino también como ingrediente de sopas o a modo de paella o arroz caldoso.
Por otro lado están las conservas, que han sido sometidas a un tratamiento térmico y de envasado al vacío, clave a la hora de mantenerse en buenas condiciones durante años. Estos productos son sometidos a temperaturas que pueden alcanzar los 100ºC, temperatura a la que los microorganismos patógenos no sobreviven y son eliminados. En este proceso también mueren otros microbios que no son peligrosos, pero pueden producir cambios químicos que alteran los alimentos. En este punto, en el interior del envase se produce el vacío. Es decir, no hay oxígeno, por lo que los microorganismos no pueden desarrollarse.
Los productos tienen una fecha de consumo preferente en el envase, que no debemos confundir con la fecha de caducidad. La primera hace referencia al tiempo en el que las cualidades de sabor, olor, textura, se mantienen en buenas condiciones. Una vez que ha pasado ese tiempo, no sería peligroso su consumo, aunque sí es probable que haya perdido alguna de estas propiedades o tener un regusto rancio, pero el riesgo microbiológico sería bajo.
Legumbres secas, pescados en conserva, encurtidos, cacao y café en polvo... Te contamos cuáles son los alimentos que más tiempo aguantan sin estropearse.
Aceitunas
Las aceitunas en lata están conservadas en salazón, por lo que su vida útil es muy larga. Pueden aguantar hasta cuatro años.

Cacao en polvo
El cacao en polvo es uno de los alimentos más duraderos, pues aguanta hasta dos años, incluso si ya lo has abierto. En el caso del café, puede aguantar más de un año si está cerrado, pero solo tres semanas una vez que ya lo has empezado.

Conservas de pescado
Las conservas de pescado se conservan en perfecto estado durante tres años. Una vez abiertas, consúmelas antes de tres o cuatro días. Eso sí, si te encuentras con una lata que esté "aboñada" o hinchada, no la abras y tirala directamente porque puede que eso signifique que está en mal estado y pueda llegar a producir una intoxicación alimentaria.

Copos de avena
Este carbohidrato nos ayuda a sentirnos saciadas durante más tiempo, por lo que es perfecto para consumir en el desayuno. Además, un paquete de copos de avena sin abrir puede aguantar perfectamente hasta un año.

Fruta congelada
La fruta y la verdura no debería faltar en ninguna dieta. Su congelación puede aumentar mucho su vida útil. En el caso de la fruta, aguanta en el congelador hasta un año, mientras que las verduras duran un poquito más, hasta un año y medio.
Si al descongelarla notas que ha perdido propiedades en cuanto a su textura, es normal, esto es resultado de los cristales de hielo durante la congelación.

Leche en polvo
La leche en polvo se consigue mediante la deshidratación de la leche pasteurizada, lo que aumenta mucho su duración. Mientras que un brick de leche normal aguanta dos semanas, la leche en polvo puede conservarse durante un año.

Legumbres secas
Estamos ante el grupo de alimentos que más tiempo se conserva, pues pueden aguantar indefinidamente si están secas y las almacenamos correctamente, es decir, en recipientes de vidrio herméticos, alejados de la luz solar y en un lugar fresco.

Mantequilla de cacahuete
Los frutos secos duran mucho tiempo y, por lo tanto, las cremas elaboradas con ellos, también. Por ejemplo, la mantequilla de cacahuete puede aguantar en perfectas condiciones dos años, si está sin abrir. Si ya lo has abierto, puedes consumirlo en un periodo de seis meses sin problemas.

Pasta y arroz
Un paquete de uno de estos dos alimentos sin abrir puede durar hasta dos años. Si lo conservas en un lugar seco, fresco y alejado de la luz solar, su duración podría prolongarse incluso más.

Verduras encurtidas
Los encurtidos permiten conservar las verduras hasta dos años, siempre que no se haya abierto el bote. Una vez que se han abierto, aguantan hasta un año en la nevera, pero no deberías esperar tanto para consumirlas.
