17 recetas de legumbres para todos los gustos

Las legumbres son imprescindibles en una dieta saludable y equilibrada. Te proponemos recetas de legumbres para todos los gustos. ¡Ya no hay excusas para no tomarlas!
5 ensaladas de lentejas para llevar a la oficina

Las legumbres son una fuente esencial de proteínas y de hidratos, por lo que son perfectas para aportar a nuestro organismo un chute de energía. Además, destacan por su alto contenido en fibra, su aporte de minerales como el calcio, el hierro o el potasio y su riqueza en vitaminas, fundamentalmente del grupo B. Por este motivo, no deben faltar en tu dieta. Te proponemos diferentes recetas de legumbres para todos los gustos.

Para seguir enumerando ventajas de las legumbres hay que destacar que son económicas y tienen efecto saciante, por lo que son perfectas para preparar un contundente guiso. Además, las legumbres pueden tomarse tanto en invierno como en verano, porque si eres de las que piensa en legumbres y solo concibe la idea de platos de cuchara, estás muy equivocada, ya que se pueden elaborar numerosas recetas perfectas para el verano, como las ensaladas de judías, de lentejas o de garbanzos.

Hay más: si te gustan las recetas más exóticas puedes preparar las legumbres en hummus o falafel, si lo prefieres, puedes decantarte por degustar cremas y purés de legumbres de todas clases, desde puré de garbanzos o de lentejas a crema de guisantes, por ejemplo. En definitiva, no hay paladar para el que no haya una receta de legumbres apropiada.

Algunas personas son reacias a tomar legumbres con frecuencia porque les producen gases, sin embargo, existen varios trucos para que las legumbres no den gases, como por ejemplo tenerlas bastante tiempo en remojo antes de cocinarlas o romper el hervor mientras se están cociendo.

Si el inconveniente que le ves a las legumbres es que no das con el punto para cocerlas bien, no te preocupes, con los trucos que te damos en nuestro artículo “Trucos para cocer legumbres secas” solucionarás el problema. Para que al cocinar las legumbres no pierdan la piel es importante ponerlas en remojo antes de cocinarlas y tener en cuenta la temperatura del agua al cocerlas, ya que judías y lentejas deben cocinarse con agua fría y los garbanzos con agua caliente. Por tanto, ya sabes, no hay excusa para no ponerte manos a la obra con las legumbres y dar con la receta que más te guste. ¡Mira estas ideas!

Falafel de garbanzos y calabaza

Si te gusta preparar las legumbres de manera diferente, te recomendamos preparar falafel de garbanzos. En este caso, en la receta que nos propone Chef Bosquet es de garbanzos, calabaza y están rellenos de queso. ¡Para chuparse los dedos!

Verdinas y langostinos

Las verdinas son un tipo de habas que se caracterizan por maridar muy bien con el marisco y el pescado. Por eso, te proponemos preparar unas verdinas con langostinos. ¡Deliciosas!

Ensalada de alubias

Cuando pensamos en alubias siempre tendemos a pensar en guisos contundentes y platos calientes, pero se pueden preparar de otras formas. Te recomendamos probar una ensalada tibia de alubias y regarla con una original vinagreta de cilantro.

Guisantes con sepia

Los guisantes tienen propiedades beneficiosas para la circulación sanguínea y ayudan a reducir el colesterol malo, entre otras cosas. Te proponemos preparar un plato ligero y saludable de legumbres: guisantes con sepia.

Lentejas con cebollas

Las lentejas son una fuente de hierro perfecta y no pueden faltar en una dieta sana y equilibrada. Te proponemos prepara lentejas con cebollitas y calabacín para darles un toque diferente. Esta receta nos aporta los beneficios de las lentejas y de las verduras que las acompañan.

Potaje a la riojana

Pocas cosas hay más contundentes y reconfortantes que un buen potaje. Te proponemos preparar un potaje a la riojana, es decir, con tomate, chorizo y tocino, entre otros ingredientes. ¡Rico, rico!

Lentejas con bacalao

Si te gustan estas legumbres y te encanta innovar con ellas tienes que probar las lentejas con bacalao confitado. Te aseguramos que repetirás.

Garbanzos con bonito y vinagreta

Las ensaladas de garbanzos siempre son un acierto. Te recomendamos prepararla de garbanzos con bonito y una deliciosa vinagreta de hierbabuena.

Frijoles negros

Te proponemos disfrutar de una receta sana, saludable y ligera: unos frijoles negros con quinoa. Además de todo el sabor de los frijoles, podemos disfrutar de los beneficios de la quinoa, que aporta proteínas, minerales y ayuda a perder peso.

Hummus variados

El hummus siempre es una buena apuesta si queremos ofrecer a nuestros invitados un picoteo delicioso y supone una forma de comer garbanzos diferente. Los puedes hacer de muchos tipos. Te recomendamos echar un vistazo a estas 5 recetas de hummus diferentes.

Garbanzos en puré

En este caso no nos referimos a preparar hummus, si no a triturar los garbanzos y comerlos en puré con tomate. ¿Suena bien verdad? ¡Pues mejor sabe!

Habas salteadas

Las habas son otras legumbres muy populares que destacan por ser ligeras y aportar gran cantidad de vitaminas del grupo A y B, además de numerosos minerales. Te proponemos preparar unas habas salteadas con huevos rotos.

Hamburguesa de garbanzos

Las hamburguesas vegetales han experimentado un gran auge en los últimos años y se han convertido en indispensables en la carta de muchos restaurantes. Si no lo has hecho aún, te recomendamos probar la hamburguesa de garbanzos.

Crema de guisantes

Las cremas también son una buena forma de preparar las legumbres y son perfectas tanto para el invierno como para el verano. Te proponemos disfrutar de una buena crema de guisantes. Le puedes añadir un puntito picante acompañándola de una tosta de rábanos.

Musaka de berenjena y lentejas

La musaka es un plato tradicional y muy representativo de la cocina griega en el que la protagonista es la berenjena. ¿Te animarías a preparar una musaka de lentejas? Nosotras lo hemos hecho y el resultado merece la pena.

Judías mungo

Las judías mungo son unas legumbres muy ricas en proteínas que combinan perfectamente tanto con carne como con pescado o marisco. También aportan hidratos de carbono, fibra y muy pocas grasas. Si quieres probar una receta distinta, te animamos a preparar unas judías mungo con mejillones.

Falafel de guisantes

Si eres una apasionada del falafel te animamos a prepararlo de guisantes secos. Se colará en el top de tus platos preferidos.

Recomendamos en